Tabasco
Impulsan “Jolgorio Choco” en la zona chontal de Tamulté de las Sabanas
Este viernes celebramos el Día Internacional de la Lengua Materna y qué mejor venir aquí, que es un bastión de nuestra lengua Yokot’an, expresó Freddy Priego Ramírez, subdirector de Fomento a la Cultura de la DECUR.

En el Día Internacional de la Lengua Materna, la Dirección de Educación, Cultura y Recreación (DECUR) del Ayuntamiento de Centro, dio inicio al programa cultural “Jolgorio Choco” en el parque central de la villa Tamulté de las Sabanas, auspiciado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, quien desde el inicio de su administración decidió regresar a esa zona donde las familias indígenas chontales, agradecen todo el apoyo que les sigue otorgando con obras sociales y sano esparcimiento a sus hijos.
“Es una preocupación de nuestro presidente municipal, Evaristo Hernández, quien nos ha dado la indicación de que tenemos que encaminar la cultura y el arte en todas las villas y localidades del municipio”, dijo flanqueado por Juan Hernández Pérez, director de Asuntos Indígenas y el delegado municipal de la villa, Emilio Velázquez García.
En la techumbre construida en esta administración municipal, la convivencia familiar empezó con la actuación y show del payaso “Ping Pong”, continuó con la presentación de la niña Dulce Belén García Guzmán, de la ranchería Jolochero 2ª sección, declamando los poemas “Jornalero” en Yokot’an: Ajpatán y “El Pajarito” en Yokot’an: Yoj Ch’okmút.
Posteriormente, la marimba “Lira” de la ciudad de Villahermosa, deleitó a los presentes con piezas musicales que brotaban al golpe de las maderas, y el toque vernáculo lo puso el comediante e imitador “Cruzzy”, para luego disfrutar del repertorio musical del cantante “Ricardo Rafael”, para terminar con la escenificación de los integrantes de la academia de danza “Fabress”.
Tabasco
Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

- En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.
En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.
En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.
La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.
Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.