Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Impulsa Yolanda Osuna capacitación continua de servidores públicos

Publicado

el

La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó este viernes reconocimientos a los participantes de cursos de capacitación a servidores públicos del Gobierno de Centro, ante quienes se comprometió a seguir impulsando la actualización profesional y la vocación de servicio de los colaboradores municipales en beneficio de los ciudadanos.
 
En presencia de Carlos Eduardo Flota Estrada, director del Instituto de Administración Pública (IAP) de Tabasco, y de Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación municipal, la edil refirió que el servicio público es el mecanismo ideal para satisfacer de manera uniforme y continua las necesidades de carácter colectivo.
 
Aseveró que la actualización profesional de quienes participan en esta labor es clave para lograr una mejor labor en beneficio de los ciudadanos, por lo cual en coordinación con el IAP-Tabasco se ha fortalecido la capacitación de los funcionarios municipales, quienes además refuerzan sus conocimientos.
 
Estos cursos, especificó, forman parte del Programa de Formación Continua de Servidores Públicos que implica justamente que los colaboradores se pongan “del otro lado”, como ciudadano, y entiendan sus requerimientos para atenderlo eficientemente.
 
En ese sentido, refirió ante los directores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Izcoatl Jiménez Vargas; de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer; y de Atención Ciudadana, Deysi María Rodríguez León, apenas el jueves pasado fueron impartidas conferencias sobre inteligencia colectiva y mejora regulatoria para simplificar trámites en beneficio de los ciudadanos.
 
En el Salón Villahermosa de Palacio Municipal y ante los 83 colaboradores de diversas áreas que asistieron al curso realizado del 15 al 26 de mayo, en dos etapas, e impartido por el especialista José Alfredo Castillo Bustamante, la alcaldesa se comprometió a seguir trabajando en la actualización profesional de todos.
 
“La importancia y la intensidad de esa vocación de servicio es la misma, porque lo que queremos es ese cambio también hacia la ciudadanía, que esa imagen que el ciudadano tiene del servidor público se dé diferente; eso es hacer la diferencia. Que cuando se habla del servidor público, se note y se vean estos perfiles de personas que están identificadas y que están orgullosas con lo que hacen”, puntualizó.
 
En su intervención en el marco de la entrega de los reconocimientos, la presidenta municipal escuchó además las experiencias de algunos participantes en el curso de capacitación, como Carmen Silván Oropeza, colaboradora en el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), quien refirió que, a diferencia de administraciones anteriores, la que preside Yolanda Osuna Huerta se preocupa por abrir espacios de capacitación para poder desarrollar mejor su trabajo.
 
Por su parte, Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación, instancia que organiza los cursos, recordó que las capacitaciones de calidad en el servicio iniciaron el año pasado y en este 2023 se les dio continuidad.
 
Su objetivo, detalló, es impulsar la mejora en el desempeño de la función pública a través de un programa de formación integral porque la capacitación es un punto sustantivo del quehacer del gobierno que preside la edil Yolanda Osuna Huerta.
 
De esta forma, abundó, se marca una diferencia al generar un círculo virtuoso entre todas las unidades y colaboradores de la administración pública municipal, que comienza con la atención ciudadana y pasa por diferentes áreas, que contribuyen a que se opere adecuadamente en una labor transversal en beneficio de los ciudadanos.
 
En tanto, Guillermo Evia Gerónimo, participante de los cursos de capacitación, en su intervención agradeció la preocupación de la presidenta municipal por el desarrollo de programas de mejora continua del servidor público, a través de estos cursos.
 
Expuso que la adopción de estrategias de innovación y mejora de la gestión pública orientada por la calidad, permitirá al actual Gobierno de Centro a posicionarse y reforzar su trabajo en el entorno dinámico diario y en la formulación de mejores soluciones con el fin de cumplir las expectativas de la ciudadanía.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo