Tabasco
Impulsa Yolanda Osuna capacitación continua de servidores públicos
La alcaldesa Yolanda Osuna Huerta entregó este viernes reconocimientos a los participantes de cursos de capacitación a servidores públicos del Gobierno de Centro, ante quienes se comprometió a seguir impulsando la actualización profesional y la vocación de servicio de los colaboradores municipales en beneficio de los ciudadanos.
En presencia de Carlos Eduardo Flota Estrada, director del Instituto de Administración Pública (IAP) de Tabasco, y de Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación municipal, la edil refirió que el servicio público es el mecanismo ideal para satisfacer de manera uniforme y continua las necesidades de carácter colectivo.
Aseveró que la actualización profesional de quienes participan en esta labor es clave para lograr una mejor labor en beneficio de los ciudadanos, por lo cual en coordinación con el IAP-Tabasco se ha fortalecido la capacitación de los funcionarios municipales, quienes además refuerzan sus conocimientos.
Estos cursos, especificó, forman parte del Programa de Formación Continua de Servidores Públicos que implica justamente que los colaboradores se pongan “del otro lado”, como ciudadano, y entiendan sus requerimientos para atenderlo eficientemente.
En ese sentido, refirió ante los directores del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Izcoatl Jiménez Vargas; de Educación, Cultura y Recreación, Nelly García Ferrer; y de Atención Ciudadana, Deysi María Rodríguez León, apenas el jueves pasado fueron impartidas conferencias sobre inteligencia colectiva y mejora regulatoria para simplificar trámites en beneficio de los ciudadanos.
En el Salón Villahermosa de Palacio Municipal y ante los 83 colaboradores de diversas áreas que asistieron al curso realizado del 15 al 26 de mayo, en dos etapas, e impartido por el especialista José Alfredo Castillo Bustamante, la alcaldesa se comprometió a seguir trabajando en la actualización profesional de todos.
“La importancia y la intensidad de esa vocación de servicio es la misma, porque lo que queremos es ese cambio también hacia la ciudadanía, que esa imagen que el ciudadano tiene del servidor público se dé diferente; eso es hacer la diferencia. Que cuando se habla del servidor público, se note y se vean estos perfiles de personas que están identificadas y que están orgullosas con lo que hacen”, puntualizó.
En su intervención en el marco de la entrega de los reconocimientos, la presidenta municipal escuchó además las experiencias de algunos participantes en el curso de capacitación, como Carmen Silván Oropeza, colaboradora en el Sistema de Agua y Saneamiento (SAS), quien refirió que, a diferencia de administraciones anteriores, la que preside Yolanda Osuna Huerta se preocupa por abrir espacios de capacitación para poder desarrollar mejor su trabajo.
Por su parte, Emilio Álvarez Quevedo, titular de la Coordinación de Modernización e Innovación, instancia que organiza los cursos, recordó que las capacitaciones de calidad en el servicio iniciaron el año pasado y en este 2023 se les dio continuidad.
Su objetivo, detalló, es impulsar la mejora en el desempeño de la función pública a través de un programa de formación integral porque la capacitación es un punto sustantivo del quehacer del gobierno que preside la edil Yolanda Osuna Huerta.
De esta forma, abundó, se marca una diferencia al generar un círculo virtuoso entre todas las unidades y colaboradores de la administración pública municipal, que comienza con la atención ciudadana y pasa por diferentes áreas, que contribuyen a que se opere adecuadamente en una labor transversal en beneficio de los ciudadanos.
En tanto, Guillermo Evia Gerónimo, participante de los cursos de capacitación, en su intervención agradeció la preocupación de la presidenta municipal por el desarrollo de programas de mejora continua del servidor público, a través de estos cursos.
Expuso que la adopción de estrategias de innovación y mejora de la gestión pública orientada por la calidad, permitirá al actual Gobierno de Centro a posicionarse y reforzar su trabajo en el entorno dinámico diario y en la formulación de mejores soluciones con el fin de cumplir las expectativas de la ciudadanía.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





