Tabasco
Impulsa Gobierno del Pueblo y Gobierno Federal proyecto estratégico para consolidar la Fábrica de Chocolate Bienestar

- María Luisa Albores Gonzáles, Directora General de Alimentación para el Bienestar, visitó la Finca El Morralero de SEDAP y recorrió las instalaciones donde se desarrollaría un proyecto temático en integral sobre la producción de plantas, cacao, chocolate, agroturismo y educativo.
El Gobierno del Estado de Tabasco, a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Pesca (SEDAP) y la Secretaría de Bienestar de Tabasco, recibió la visita de la Directora General de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, con el propósito de avanzar en la consolidación del proyecto de la Fábrica Chocolatera en el municipio de Comalcalco.
El recorrido se llevó a cabo en la Finca El Morralero, donde se evaluó la viabilidad del terreno propuesto para este proyecto estratégico. Como parte de los acuerdos alcanzados, se gestionará un espacio de aproximadamente 2 hectáreas para el desarrollo de la fábrica, con el objetivo de impulsar la transformación del cacao y dinamizar la economía rural.
Asimismo, se contempla la rehabilitación de una casa histórica ubicada en el predio, con el fin de integrar un circuito productivo, turístico y cultural que conecte la riqueza agrícola de la región con la promoción del patrimonio local. Este proyecto responde a una visión compartida entre la Presidenta Claudia Sheinabum y el Gobernador, Javier May Rodríguez, para enlazar la producción del cacao con el turismo rural y la preservación de la identidad tabasqueña, posicionando a Tabasco como el corazón del cacao y el chocolate en México y el mundo.
Durante el recorrido participaron también el representante estatal de Alimentación para el Bienestar, Manuel Ochoa Ochoa; así como los directores Agrícola, José Luis Sánchez Izquierdo; y de Plantaciones de la SEDAP, Isaac Brindis Santos.
Con acciones como esta, Tabasco fortalece el campo, la industria y el turismo, reafirmando su compromiso con el bienestar de las comunidades y el impulso al desarrollo agroalimentario con identidad y visión de futuro.


Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas

La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.