Tabasco
Impulsa Canaco “Economía Naranja”
1 de julio de 2020.- La Canaco Servytur Villahermosa, dio a conocer la campaña “Economía Naranja” a través de la cual, se impulsará al talento artístico y cultural tabasqueño para fomentar todo lo que realizan y seguir consumiendo local, anunció su presidente, Manuel Antonio Miranda Hernández.
En rueda de prensa el líder empresarial destacó que se apoyará a los artistas tabasqueños con la promoción y difusión de las actividades que realizan los artistas plásticos, de baile, cantantes locales, músicos entre otros; por ahora dijo, se iniciará con 14 artistas, aunque la invitación está abierta para que se sumen todos los que que se interesen en la campaña.
Acompañado de la poeta Érica Padrón Rodríguez, así como Alejandro de la Cruz Hernández, director de la campaña teatral “Mi vida en el Arte”, Miranda Hernández agregó que, el único requisito es que sean responsables porque deberán presentar las actividades o colaboraciones que han realizado.
“Esperemos que para el próximo año, podamos hacer grandes eventos donde ya puedan participar todos, de manera conjunta porque seguramente se van a ir sumando todos y la Cámara estará abierta para que participe cualquier tipo de arte; el convenio que vamos a realizar nos va a ayudar como cámara a través de para obtener un ingreso pero, le daremos difusión a las obras de teatro locales, poesías, muestras o puestas en escena y será reciproco porque, se promocionarán en las plataformas digitales, medios de difusión y redes de la cámara para que, la gente vaya al evento”, explicó.
La idea de esta campaña, es fomentar la cultura y de la mano irá el turismo, pues refirió que este tipo de actividades se realizan en otras entidades y atrae la atención de muchos visitantes, apoyándose así la economía a los artistas locales y se estima que a partir de agosto, se arranque con las actividades culturales en parques de la ciudad.
A su vez la poeta Érica Padrón, reconoció el esfuerzo y trabajo de la Canaco para impulsar estas actividades y lamentó que a la entidad, no se le dé el reconocimiento que tiene de artistas reconocidos internacional mente, por lo que consideró importante que juntos crezcan como sociedad.
“Me parece atinada esta iniciativa y además, agradezco en nombre de mis compañeros, el sentido que se le está dando y la importancia que va tomando y que además, va a ayudarnos a regularnos porque, muchas veces damos un show y ni siquiera se nos hace un contrato o se nos da algo estructurado para que ambas partes ganemos y creo que esto va a traer esa parte de regularización que hará que tomemos el espacio que ya ocupamos, pero que sea reconocido”, acotó.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





