Tabasco
Implementará Centro acciones contra COVID-19
12 enero de 2021.- Acciones de sanitización en hospitales, calles de la ciudad y otros inmuebles, realizará el ayuntamiento de Centro, como apoyo en el combate al coronavirus en la entidad, anunció el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
Sostuvo que hablarán el gobernador Adán Augusto López Hernández, para coordinar las acciones a fin que los casos de COVID-19 disminuyan pues reconoció que hay muchos casos en ciertas colonias y desde ahí, se reactivará la sanitización.
“Recuerden que colaboramos con el gobierno del estado y la coordinación de salud con quienes estuvimos sanitizando hospitales, colonias; por eso, estaríamos por retomar estas actividades, pero estamos por tener una reunión con el gobernador para ver cómo vamos a trabajar, tenemos que cooperar todos, más vale que haga falta dinero en casa pero que podamos conservar la vida, hay mucha gente está muriendo”, destacó.
Adelantó que en la reunión que sostenga con el mandatario estatal, se tomarán algunas decisiones al respecto, pues también se le cuestionó si es necesario que se cierren los parques y consideró que no, porque es donde llega la gente a hacer ejercicio y además, es una forma de cuidarse.
Hernández Cruz lamentó que la pandemia del COVID-19, no solo haya afectado al sector comercial o restaurantero como en la Ciudad de México y todos lados, sino también afectó la economía y se ha reflejado en las recaudaciones, ya que el año pasado en Centro, solo se logró recaudar 140 millones de pesos de los 300mdp que se habían proyectado para ese año.
El edil confío en que este año se pueda lograr lo proyectado que es similar la cantidad entre los 250 millones de pesos y 300 millones de pesos, añadiendo que el próximo 16 de enero, tendrán un estimado de cómo se desarrollará este primer mes del año en cuanto a la recaudación.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Impulsando la educación en Tabasco: supervisión de obras que transforman espacios escolares en Nacajuca y Centro
En el marco de su gira de supervisión de infraestructura escolar, la secretaria de Educación, Patricia Iparrea Sánchez, recorrió diversos planteles educativos en los municipios de Nacajuca y Centro, con el objetivo de constatar los avances de obras que transforman espacios de aprendizaje, fortalecen la infraestructura educativa y mejoran la calidad de la educación en el estado.
La primera visita se realizó en la Escuela Secundaria Estatal “Cuauhtémoc”, ubicada en la comunidad de Mazateupa, Nacajuca, donde se ejecutan obras de gran magnitud que incluyen la construcción de 11 aulas, servicios sanitarios, módulo de escaleras, 2 aulas adicionales, barda perimetral y subestación eléctrica. Estas acciones garantizan espacios dignos, seguros y funcionales para estudiantes y personal docente.
Posteriormente, la secretaria visitó la Escuela Primaria “Mercedes Ortiz de S.”, en Villa Macultepec, Centro, donde constató los avances en la construcción de 7 aulas didácticas, que incluyen la demolición de edificios antiguos y obras exteriores, dentro del programa de sustitución y mejora de infraestructura educativa. Estas intervenciones brindarán a las y los estudiantes espacios más funcionales y adaptados a sus necesidades, promoviendo un entorno escolar que inspire desarrollo académico y personal.
En el Jardín de Niños “Las Rosas”, en Ocuiltzapotlán, se supervisaron los trabajos de mantenimiento integral y construcción de barda perimetral, consolidando un espacio seguro y estimulante para las niñas y niños, pilares fundamentales de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la creatividad, la convivencia y la formación de ciudadanía responsable desde la primera infancia.
La gira concluyó en el Jardín de Niños “Josefina de los Santos Quiroga”, en la Colonia El Recreo, Centro, donde se verificó la rehabilitación integral de los edificios A, B, C, D, E y F, así como la construcción de la subestación eléctrica trifásica tipo pedestal y obras exteriores. Estas acciones garantizan un suministro de energía confiable y espacios seguros y funcionales que favorecen el aprendizaje, la creatividad y la formación integral de las niñas y niños, contribuyendo a su desarrollo pleno y a la consolidación de entornos educativos de calidad.
En todas las visitas, la secretaria de Educación resaltó que estas obras son una muestra del impulso del Gobierno del Pueblo, encabezado por el gobernador Javier May Rodríguez, para transformar la educación en Tabasco mediante la mejora de la infraestructura escolar, asegurando que cada intervención tenga un impacto directo en la experiencia educativa y en la vida de las comunidades.
La titular de la SETAB enfatizó que estas acciones reflejan la visión de una educación moderna, equitativa e inclusiva, cercana a la sociedad, donde cada espacio escolar sea una herramienta para generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo desde los primeros años de formación.
Con estas intervenciones, la Secretaría de Educación del Estado de Tabasco reafirma su compromiso con la educación de calidad, segura y estimulante, garantizando que niñas, niños y jóvenes cuenten con espacios que fortalezcan su desarrollo integral, creatividad y formación como ciudadanos responsables.





