Tabasco
Implementación de incentivos fiscales en predial y consumo de agua por el Gobierno de Centro para el 2024

NOTA El Cabildo de Centro aprobó el Programa de Incentivos Fiscales para el pago del impuesto predial y los derechos por consumo de agua, vigente desde el 2 de enero hasta el 31 de marzo de 2024. Durante la última Sesión Ordinaria de 2023, se establecieron descuentos y opciones de pago en parcialidades tanto para contribuyentes cumplidos como para aquellos con rezago.
Para los contribuyentes cumplidos en el impuesto predial, las personas físicas recibirán un 20% de descuento en enero, mientras que las personas morales tendrán un incentivo del 15% en enero, siempre que estén al corriente con sus pagos hasta el ejercicio fiscal 2023. Los adultos mayores y personas con discapacidad cumplidos recibirán un 50% de descuento.
Aquellos con rezagos obtendrán incentivos específicos: personas físicas tendrán un 60% de descuento hasta el 31 de enero en recargos, gastos de ejecución y multas. En personas morales y jurídicas, el descuento será del 50% en enero si acreditan su propiedad y pagan la totalidad del adeudo.
En cuanto a los derechos de agua potable, se otorgarán descuentos del 20% para personas físicas y del 15% para personas morales cumplidas en su consumo del último bimestre facturado de 2023. Los adultos mayores y personas con discapacidad en cumplimiento recibirán un 50% de descuento en consumo doméstico.
Para aquellos con rezagos en consumo de agua, se ofrecerá un 20% de descuento en bimestres anteriores para personas físicas y un 10% para personas morales. Los adultos mayores y personas con discapacidad tendrán un 50% de descuento en consumo de agua y otros conceptos relacionados.
Asimismo, se permitirá el pago en parcialidades de adeudos de años anteriores y bimestres anteriores tanto en impuesto predial como en derechos de agua, facilitando opciones de pago para la totalidad de los ejercicios fiscales y bimestres.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.