Nacionales
Iglesia Católica exhorta celebrar posadas de manera virtual
La Arquidiócesis Primada de México y las diócesis de Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa exhortaron a los fieles que ante la saturación de hospitales y la constante alza de contagios de COVID-19 se eviten reuniones y celebren las Posadas de manera virtual.
La Arquidiócesis Primada de México y las diócesis de Azcapotzalco, Xochimilco e Iztapalapa exhortaron a los fieles que ante la saturación de hospitales y la constante alza de contagios de COVID-19 se eviten reuniones y celebren las Posadas de manera virtual.
Precisaron que la celebración de Navidad en muchas familias será en medio de dolorosas ausencias, a la espera del estado de salud de un familiar internado, sin poder visitar a sus seres queridos para evitar contagios o “suplicando a Dios que esto se acabe pronto”.
“Nuestro Padre amoroso y misericordioso, nos ofrece la encarnación de su Hijo Jesucristo, quien asume la condición humana para enseñar el camino a seguir ante el sufrimiento, el dolor y la muerte, y quienes lo asuman tendrán la fortaleza del Espíritu Santo para afrontar las situaciones dramáticas, que se han intensificado en este año”, expresaron.
Propusieron que teniendo en cuenta la información de las autoridades del Gobierno de la Ciudad de México sobre la capacidad en los hospitales y de la constante alza de contagios, los cristianos recuperen el verdadero sentido de las Posadas, como espacio de oración y preparación espiritual para la Navidad evitando reuniones en grupos mayores o masivos.
Exhortaron celebrar las Posadas, la Noche Buena y la Navidad, así como la llegada del Año Nuevo y la fiesta de los Santos Reyes, de manera virtual en la intimidad del hogar, solo con los miembros que conforman la familia y auxiliados por las plataformas digitales.
Coincidieron que la crisis que se vive será una gran oportunidad para retomar el sentido auténtico de las Posadas, que tradicionalmente comenzaban con el rezo del Santo Rosario, la Letanía y posteriormente se pedía la posada con la imagen de los peregrinos y con ánimo de iniciar el nuevo año 2021 en oración de gratitud a Dios por recibirlo con vida.
A su vez, pidieron a los párrocos, rectores y capellanes de los recintos de la Ciudad de México adecuar sus horarios de celebraciones con los protocolos establecidos para evitar aglomeraciones dentro y fuera de los templos.
Nacionales
Joven activa la palanca de emergencia en el Metro por inconformidad con presencia de hombres en vagón exclusivo
Una joven pasajera activó la palanca de emergencia en un tren del Metro de Monterrey, luego de que las autoridades decidieran habilitar todos los vagones, incluido el exclusivo para mujeres, debido a la gran afluencia de usuarios tras el partido de los Rayados.
De acuerdo con testigos, la joven exigía que los hombres fueran desalojados del vagón, argumentando que se trataba de un espacio exclusivo. Sin embargo, ante la saturación, el personal del Metro permitió el acceso mixto para agilizar el servicio.
En videos difundidos en redes sociales se observa el momento en que varios aficionados del equipo comienzan a burlarse y gritarle “¡quiere llorar, quiere llorar!”, mientras era retirada del lugar por personal de seguridad.
El incidente generó debate en plataformas digitales, donde algunos usuarios respaldaron la molestia de la joven, mientras otros consideraron justificada la medida ante la alta demanda de transporte.





