Tabasco
IEAT y CIIEA se unen para combatir analfabetismo
La alianza será en beneficio de la población de 15 años o más que no sabe leer o escribir o en situación de rezago educativo
Con el objetivo de organizar acciones académicas tendientes a fortalecer la investigación educativa en la entidad, se llevó a cabo la firma de una Carta de Intención entre el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco y el Centro de Investigación e Innovación para la Enseñanza y el Aprendizaje (CIIEA) con sede en el municipio de Teapa.
Los directores generales del IEAT, Enrique Soberanes Rivera, y del CIIEA, Lily Lara Romero, formalizaron el documento, con el cual estrecharon lazos para llevar a cabo estrategias que beneficiarán a la población de 15 años y más en situación de analfabetismo y/o rezago educativo.
Soberanes Rivera puntualizó que “la actitud es la que nos abre o nos cierra puertas, esa parte es la que debemos ir trabajando, el espíritu de colaboración, todos tenemos muy buenas intenciones, pero que no quede solo ahí, que aterricen las ideas y que hagamos quedar bien al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y al gobernador Adán Augusto López Hernández”.
Por su parte, Lara Romero garantizó el apoyo al instituto estatal, y afirmó que “el CIIEA va a proporcionar apoyo y colaboración de su personal técnico administrativo para el desarrollo de acciones que se generen del presente documento, además de que proporcionará información para la realización de proyectos.
Entre los puntos contenidos en la Carta de Intención, el CIIEA se compromete a facilitar sus instalaciones para impartir las asesorías; proporcionar material impreso como libros, periódicos, artículos científicos, manuales, boletines, revistas, folletos e investigaciones científicas para lograr un ambiente alfabetizador; así como disponibilidad del personal del CIIEA para que se capacite y pueda servir como asesor del IEAT.
El IEAT, por su parte, participará en la realización de eventos de beneficio mutuo como conferencias, talleres, foros, encuentros, mesas redondas, ciclos, exposiciones, muestras, entre otros, también colaborará técnicamente en la impartición de los cursos de especialización, actualización profesional y de posgrado, mediante la participación de su personal docente o administrativo.
Tabasco
Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’
- Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.
En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.
“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.
El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.
Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.
Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.
Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.





