Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

IEAT incorpora a mil 118 nuevos educandos en alfabetización

Publicado

el

• Del 21 al 23 de marzo se llevó a cabo la Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización; para la cual se habilitaron 58 sedes y participaron 496 colaboradores

Acorde con los objetivos del Gobierno del Pueblo que busca hacer de Tabasco un estado de progreso, como resultado de la Primera Jornada de Incorporación para la Alfabetización que se llevó a cabo los días 21, 22 y 23 de marzo, el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), logró la incorporación de mil 118 personas que aprenderán a leer y escribir.

La dependencia que dirige Ana Silvia Fuentes Falconi, informó que un total de 58 sedes fueron habilitadas y se contó con la participación de 496 colaboradores, entre encargados de las Coordinaciones de Zona de los 17 municipios, técnicos docentes y personas voluntarias de subsidio que realizaron actividades como la revisión de documentos.

En estos tres días, se realizaron visitas casa por casa para identificar a posibles educandos y se realizaron acciones de volanteo y perifoneo en diversas comunidades, invitando a que más personas aprovechen la oportunidad para alfabetizarse.

El IEAT en coordinación con los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas, iniciativa privada y sociedad civil, desarrolla diversas estrategias para que las personas de 15 años y más que lo requieran, puedan acceder al conocimiento a través de la lecto-escritura.

Tabasco

Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Publicado

el

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.

La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.

🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:

  • Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
  • Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
  • Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
  • Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
  • En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.

Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.

Continuar leyendo