Nacionales
Identifican a una de las víctimas por el enfrentamiento en planta Cruz Azul
A un día de los hechos ocurridos, sólo una persona de las ocho que fallecieron en el enfrentamiento en la cementera Cruz Azul en la localidad de Jasso, en Tula, Hidalgo, ha sido identificada.
Por parte del grupo que mantiene el control de la planta y que lideran Federico Sarabia Pozo, presidente del Consejo de Administración, y Alberto López Morales, responsable del Consejo de Vigilancia, reconocieron a una persona fallecida.
Este fue identificado por sus iniciales como M.C.M., hijo del socio Ceferino Cruz Marines, el cual fue herido de gravedad por un disparo a quemarropa y murió momentos después de camino al hospital, según informaron en un comunicado.
De acuerdo con información de fuentes judiciales, los otros siete cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de ser identificados.
Además, las diez personas detenidas permanecen en espera de la definición de su situación legal, la cual debe resolverse en un lapso no mayor a 48 horas, desde que se dio su puesta a disposición.
Esto, tras el ataque que un grupo de sujetos perpetró en contra de las instalaciones de la cementera Cruz Azul, en la ciudad Cooperativa, del municipio de Tula, presuntamente en intención de desalojar al personal que desde hace dos años ostenta el control del complejo.
En el suceso se reportaron detonaciones de arma de fuego, así como la quema de vehículos que se encontraban en el estacionamiento.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





