Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Identifican a una de las víctimas por el enfrentamiento en planta Cruz Azul

Publicado

el

A un día de los hechos ocurridos, sólo una persona de las ocho que fallecieron en el enfrentamiento en la cementera Cruz Azul en la localidad de Jasso, en Tula, Hidalgo, ha sido identificada.

Por parte del grupo que mantiene el control de la planta y que lideran Federico Sarabia Pozo, presidente del Consejo de Administración, y Alberto López Morales, responsable del Consejo de Vigilancia, reconocieron a una persona fallecida.

Este fue identificado por sus iniciales como M.C.M., hijo del socio Ceferino Cruz Marines, el cual fue herido de gravedad por un disparo a quemarropa y murió momentos después de camino al hospital, según informaron en un comunicado.

De acuerdo con información de fuentes judiciales, los otros siete cuerpos permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) en espera de ser identificados.

Además, las diez personas detenidas permanecen en espera de la definición de su situación legal, la cual debe resolverse en un lapso no mayor a 48 horas, desde que se dio su puesta a disposición.

Esto, tras el ataque que un grupo de sujetos perpetró en contra de las instalaciones de la cementera Cruz Azul, en la ciudad Cooperativa, del municipio de Tula, presuntamente en intención de desalojar al personal que desde hace dos años ostenta el control del complejo.

En el suceso se reportaron detonaciones de arma de fuego, así como la quema de vehículos que se encontraban en el estacionamiento.

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo