Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Humo de Australia llega a Sudamérica

Publicado

el

Internet

Los incendios de Australia afectan a Chile y Argentina se visualiza a con una nube tenue que recorrió más de 12 mil kilómetros hasta alturas de Sudamérica, sin generar efectos nocivos para la salud de sus habitantes, informo la Dirección Meteorológica de Chile.

Por lo tanto, no hay ningún fenómeno mete reológico que el humo baje a la superficie, dijo la agencia Patricia jefe de turno de meteorología en Chile.

“El efecto se vio en el sol con tonos rojos, ese efecto fue producto de una nube de humo que viene de los incendios “dijo el especialista.

Además, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina mostró algunas imágenes satelitales donde se puede apreciar que el humo “transportado por los sistemas forestales que se estén desplazándose hacia el este y el oeste.

Cabe resaltar, que los incendios forestales que arrasa a Australia desde septiembre han provocado la muerte de diversos animales y afectado la fauna, también a causado la muerte de 24 personas.

Por su parte, ha destruido más de 8 millones de hectáreas.

Se pretende controlar la temperatura de los focos rojos tras un fin de semana catastrófico, los bomberos australianos apoyados por estadounidenses y Canadá.

La situación australiana se ha visto agravada después de que el frente cálido haya rebasado todas las expectativas, además que se tiempo climático ha prevalecidos vientos de 100 kilómetros por hora y 48 grados centígrados, que también ha llegado a Penrith, dirigido a zonas seguras.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Neoyorquinos se enfrentan a agentes de inmigración durante redada en Canal Street

Publicado

el

Una redada migratoria realizada por agentes federales en la icónica Canal Street, en el corazón de Chinatown, Nueva York, terminó en caos la tarde del martes. Lo que comenzó como una operación contra vendedores ambulantes presuntamente indocumentados derivó en enfrentamientos entre autoridades y residentes que intentaron impedir los arrestos.

De acuerdo con testigos, la confrontación inició poco después de las 4 de la tarde, cuando los agentes se desplegaron en una zona conocida por su mercado informal, donde durante años se han vendido copias de bolsos de diseñador, relojes, perfumes y productos electrónicos.
En cuestión de minutos, decenas de neoyorquinos rodearon a los agentes exigiendo que liberaran a los vendedores, algunos de los cuales son inmigrantes que trabajan diariamente en el área.

Videos difundidos en redes sociales muestran empujones, gritos y forcejeos entre manifestantes y personal federal. Varios fueron detenidos, y las autoridades locales aún no han confirmado el número total de arrestos ni los cargos.
Organizaciones de derechos civiles en Nueva York calificaron la redada como un “acto de hostigamiento” y pidieron al gobierno federal revisar los protocolos de inmigración en zonas de alta concentración de migrantes.

Continuar leyendo