Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Humo de incendios forestales en Canadá llega hasta Noruega

Publicado

el

El humo de los incendios forestales que asolan Canadá, inéditos por su intensidad, ha encendido alarmas sanitarias y obligado a cerrar escuelas y cancelar vuelos en ciudades de Estados Unidos, e incluso ha alcanzado Noruega. El episodio de extraña contaminación atmosférica tiene consecuencias concretas en la vida de la población.

Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), más de 111 millones de personas se vieron afectadas por alertas de calidad del aire en gran parte del noreste estadunidense. Las llamas han arrasado unas 900 mil hectáreas de bosques en la provincia canadiense de Quebec desde principios de este año, según la Sociedad de Protección de Bosques contra los Incendios (SOPFEU). Su humo es empujado hacia el sur debido a las condiciones climáticas, pero también hacia el este, incluso a miles de kilómetros de distancia. 

Se han registrado desde el lunes unas concentraciones “muy bajas” de partículas de humo, especialmente en la estación de Birkenes, en el sur de Noruega, dijo el investigador Nikolaos Evangeliou, del Instituto Noruego de Investigación Climática y Medioambiental (NILU). Sin embargo, las mediciones varían y “no vemos un pico grave ni un aumento importante (…) Por lo tanto, no vemos un problema medioambiental ni tampoco un riesgo grave para la salud” en este país, señaló el investigador.

En Washington, la situación el jueves era incluso peor que el día anterior. Un evento para celebrar el mes del orgullo LGBT, que iba a tener lugar el jueves por la noche en las afueras de la Casa Blanca, fue pospuesto, al igual que un partido de béisbol profesional. 

La preocupación por los efectos en la salud se refiere principalmente a las personas vulnerables como niños, ancianos o personas con problemas cardíacos o respiratorios. Las visitas a salas de emergencias relacionadas con ataques de asma han aumentado en la ciudad de Nueva York, dijo un vocero del Departamento de Salud de la ciudad. Pero este incremento de “unos pocos cientos” de pacientes no desborda los servicios. 

El zoológico de Washington, así como los del Bronx y Central Park fueron cerrados, y los alumnos de las escuelas públicas de Nueva York tomarán sus clases de forma remota el viernes. En los aeropuertos de Nueva York (LaGuardia, Newark) y Filadelfia, los vuelos sufrieron retrasos por la baja visibilidad, informó la Agencia de Aviación Civil (FAA) de Estados Unidos. 

El calentamiento global exacerba el riesgo de incendios y su intensidad. El aumento de la temperatura, la intensificación de las olas de calor y la reducción de precipitaciones en algunos lugares representa una combinación propicia para que se desaten.  Aunque todavía no se ha realizado ningún estudio que evalúe el vínculo entre los incendios actuales en Quebec y el cambio climático, “las condiciones que vemos en Canadá están en línea con las advertencias de los especialistas en clima”, dijo Stéphane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres. 

En referencia tanto al humo de los incendios como al recrudecimiento de los fenómenos de inundaciones en Estados Unidos, un vocero de la Casa Blanca, Andrew Bates, fustigó a la oposición republicana que, según él, “se adhiere a teorías conspirativas desacreditadas, negando la existencia y naturaleza del cambio climático”. 

Los incendios en Canadá, concentrados ahora en Quebec, han arrasado casi 3.8 millones de hectáreas este año. Desde enero, se han registrado el doble de nuevos focos que el promedio de este príodo en los últimos 10 años. Quebec dio cuenta el jueves de más de 150 fuegos activos, casi 90 de ellos fuera de control. Más de 12 mil personas han sido evacuadas.

Las autoridades esperan nuevos refuerzos de Estados Unidos, Francia y Portugal en las próximas horas y días. La situación sigue siendo preocupante en muchas regiones, dijo Stephane Caron, de SOPFEU.

Las autoridades de la zona occidental de Quebec califican el riesgo de nuevos focos como “extremo”. Estos incendios son de alta intensidad y se propagan rápidamente, por lo que es muy difícil para los bomberos detenerlos, dijeron.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo