Internacionales
Humo de incendios forestales en Canadá llega hasta Noruega

El humo de los incendios forestales que asolan Canadá, inéditos por su intensidad, ha encendido alarmas sanitarias y obligado a cerrar escuelas y cancelar vuelos en ciudades de Estados Unidos, e incluso ha alcanzado Noruega. El episodio de extraña contaminación atmosférica tiene consecuencias concretas en la vida de la población.
Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), más de 111 millones de personas se vieron afectadas por alertas de calidad del aire en gran parte del noreste estadunidense. Las llamas han arrasado unas 900 mil hectáreas de bosques en la provincia canadiense de Quebec desde principios de este año, según la Sociedad de Protección de Bosques contra los Incendios (SOPFEU). Su humo es empujado hacia el sur debido a las condiciones climáticas, pero también hacia el este, incluso a miles de kilómetros de distancia.
Se han registrado desde el lunes unas concentraciones “muy bajas” de partículas de humo, especialmente en la estación de Birkenes, en el sur de Noruega, dijo el investigador Nikolaos Evangeliou, del Instituto Noruego de Investigación Climática y Medioambiental (NILU). Sin embargo, las mediciones varían y “no vemos un pico grave ni un aumento importante (…) Por lo tanto, no vemos un problema medioambiental ni tampoco un riesgo grave para la salud” en este país, señaló el investigador.
En Washington, la situación el jueves era incluso peor que el día anterior. Un evento para celebrar el mes del orgullo LGBT, que iba a tener lugar el jueves por la noche en las afueras de la Casa Blanca, fue pospuesto, al igual que un partido de béisbol profesional.
La preocupación por los efectos en la salud se refiere principalmente a las personas vulnerables como niños, ancianos o personas con problemas cardíacos o respiratorios. Las visitas a salas de emergencias relacionadas con ataques de asma han aumentado en la ciudad de Nueva York, dijo un vocero del Departamento de Salud de la ciudad. Pero este incremento de “unos pocos cientos” de pacientes no desborda los servicios.
El zoológico de Washington, así como los del Bronx y Central Park fueron cerrados, y los alumnos de las escuelas públicas de Nueva York tomarán sus clases de forma remota el viernes. En los aeropuertos de Nueva York (LaGuardia, Newark) y Filadelfia, los vuelos sufrieron retrasos por la baja visibilidad, informó la Agencia de Aviación Civil (FAA) de Estados Unidos.
El calentamiento global exacerba el riesgo de incendios y su intensidad. El aumento de la temperatura, la intensificación de las olas de calor y la reducción de precipitaciones en algunos lugares representa una combinación propicia para que se desaten. Aunque todavía no se ha realizado ningún estudio que evalúe el vínculo entre los incendios actuales en Quebec y el cambio climático, “las condiciones que vemos en Canadá están en línea con las advertencias de los especialistas en clima”, dijo Stéphane Dujarric, vocero del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
En referencia tanto al humo de los incendios como al recrudecimiento de los fenómenos de inundaciones en Estados Unidos, un vocero de la Casa Blanca, Andrew Bates, fustigó a la oposición republicana que, según él, “se adhiere a teorías conspirativas desacreditadas, negando la existencia y naturaleza del cambio climático”.
Los incendios en Canadá, concentrados ahora en Quebec, han arrasado casi 3.8 millones de hectáreas este año. Desde enero, se han registrado el doble de nuevos focos que el promedio de este príodo en los últimos 10 años. Quebec dio cuenta el jueves de más de 150 fuegos activos, casi 90 de ellos fuera de control. Más de 12 mil personas han sido evacuadas.
Las autoridades esperan nuevos refuerzos de Estados Unidos, Francia y Portugal en las próximas horas y días. La situación sigue siendo preocupante en muchas regiones, dijo Stephane Caron, de SOPFEU.
Las autoridades de la zona occidental de Quebec califican el riesgo de nuevos focos como “extremo”. Estos incendios son de alta intensidad y se propagan rápidamente, por lo que es muy difícil para los bomberos detenerlos, dijeron.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.