Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Huelga en Volkswagen impactaría 14% de producción de autos del país

Publicado

el

Foto: Internet

La planta Volkswagen de México produce más de siete mil empleos formales, contribuye a la actividad de más de 106 plantas proveedoras de autopartes y servicios, así como del 14 por ciento de la producción de vehículos en el país, lo que estaría en riesgo en caso de que se lleve a cabo la huelga programada para el próximo viernes 9 de septiembre.

Representantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw) están en busca de negociar un acuerdo de incremento salarial; sin embargo, el emplazamiento a huelga sigue vigente tras el rechazo de la parte patronal al convenio de incremento de 11 por ciento.

La factoría alemana con sede en Puebla se ha colocado como la única que ha aumentado su producción anual a triple dígito, con 36 mil 086 unidades armadas para el mes de julio de este año. Está catalogada como la planta más grande del Grupo Volkswagen fuera de Europa al ser el complejo industrial donde se fabrican los modelos Jetta, Tiguan y Taos.

La planta se encuentra ubicada en Cuautlancingo y en el periodo enero-julio 2022 se fabricaron 175 mil 769 vehículos, cifra 7.7 por ciento mayor que en el mismo periodo de 2021.

Desde hace más de un año, los altibajos en el abasto de componentes que afectan al sector automotriz a nivel global han obligado a la planta armadora, ubicada en Cuautlancingo, a realizar paros técnicos y operar tiempos extra de forma alternada, sin que esto implique bajas en la plantilla laboral.

De Volkswagen dependen 6 mil 853 técnicos sindicalizados de manera directa, es decir, el 3.5 por ciento de los puestos de trabajo en el sector manufacturero en el estado.

En entrevista, el empresario del sector industrial expuso que un conflicto en la empresa armadora de vehículos repercutiría en otras áreas productivas del estado. “Nuestro sector más grande en el estado es el automotriz, pero lo que se decide aquí es como una gripa, se contagia el otro sector, se contagia el sector alimenticio, otras negociaciones”, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Luis Espinosa Rueda.

A lo anterior, se agregaría un efecto en exportaciones, toda vez que la planta alemana contribuye, según datos del Inegi, con el 11 por ciento del envío nacional de vehículos por armadoras en México a más de 20 países en el mundo.

Solo en julio de este año, las exportaciones de Volkswagen sumaron 23 mil 383 unidades, un crecimiento de 106.4 por ciento con respecto al mismo mes del 2021, siendo Estados Unidos, Alemania, Canadá, Colombia, Brasil, entre sus principales destinos. En cuanto el tema laboral, la Canacintra apuntó que, de 193 mil empleos manufactureros en el estado de Puebla, a cifras de julio de 2022, el sector automotriz aporta 55 mil 072 trabajadores, lo que equivale al 28.4 por ciento en ese sector.

A menos de tres días que venza el emplazamiento a huelga en la planta armadora de autos de Puebla, el Sitiavw, que encabeza José Juan Hernández, estableció un rol de guardias que deberá montarse a partir del viernes a las 11:00 horas, en cada uno de los accesos al complejo industrial.

Nacionales

Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos

Publicado

el

El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.

Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.

Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.

Continuar leyendo