Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hoy No Circula, medida tardía para contener contagios: PRI

Publicado

el

Foto: Internet

9 de junio de 2020.- La secretaria general del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Katia Ornelas Gil calificó como medidas tardías la aplicación del programa “Hoy No Circula” y el levantamiento de la “Ley Seca”, que pudo ser funcional al inicio de la pandemia del coronavirus.

“Pudo ser funcional al inicio de la pandemia, Hoy No Circula y el levantamiento de la Ley Seca, pero no en medio de los números en que nos encontramos”, anotó.

Indicó que las aglomeraciones que se hicieron sentir el lunes pasado, han complicado el día a día a la ciudadanía, por lo que dicha medida tampoco le parece acertada.

La también diputada local, externó que hicieron sugerencias al inicio de la pandemia que no fueron integradas al plan de contención por la administración estatal.

“Quiero pensar que no fue por soberbia, porque entiendo que el Ejecutivo debe de tener asesores, pero me parece que se están dictando medidas desde una condición ajena a la realidad social”, apuntó.

En la aplicación de la Ley Seca, dijo que el argumento para su aplicación quedó sin sentido, luego que se anunció su apertura.

“Pareciera que están dando bandazos y esos es muy preocupante, porque genera una gran incertidumbre social, mientras no se garantice el abasto alimentario de las personas que necesitan resolver su día a día va a ser muy difícil contenerlos en casa”, sentenció.

Asimismo, manifestó que el gobierno del estado urge que contrate o se asesore por gente que tenga clara las conductas sociales locales y manden mansajes armonizados, del federal, estatal y municipal.

“Pero mandan mensajes confusos, el orden federal dice una cosa y el estatal otra cosa, pareciera que hay una gran desorganización y eso se nota incluso en toda la ciudadanía”, puntualizó.

Leandro de la O/NoticiasSinReservas

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades

Publicado

el

La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.

Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.

Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).

De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:

Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.

Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos

Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.

En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.

Continuar leyendo