Tabasco
Hotel Boutique de Villahermosa discrimina a un actor; dueña llama a policías

19 de octubre de 2021.- El actor y productor de teatro, Alex de la Cruz, ventiló en redes sociales la discriminación de la que fue objeto por un establecimiento en la Zona Luz de Villahermosa.
El guionista relató que se acercó a ver la exposición de pinturas que tiene el Hotel Boutique Menta & Cacao, ubicado sobre Narciso Sáenz 119, en el centro de Villahermosa, y cuando recorría el espacio que le pareció interesante para tomar algunas fotografías y promover la exposición, la dueña del establecimiento decidió llamar a la policía pues aseguró, ‘lo vio como una persona sospechosa’.

“Jajaja solo medio risa por andar de salamero y querer promover el lugar para la gente y por qué tiene obras de arte, resulta que siempre que pasó por la calle Sáenz siempre estaba cerrado y más por la pandemia y hoy que pase estaba abierto, y habia unas personas comiendo pero pensé que eran comensal según es abierto al público y pase a tomar una fotos para promover la expocicion ,todavia pregunté cómo está van los precios del desayuno y en qué horario abrían ,bueno termino de tomar las fotos y me voy ,y que creen la encargada o dueña no sé quién era me echa a los polis jajajj según me veía sospecho y los polis me piden identificación y ya les expliqué y los mismos polis me comenta que la encargada es algo especial que no es la primera vez que en ese lugar los llaman al parecer quieren que sea un lugar fifi jajjaj pero si buscan eso tienen que ponerse en otro lado por qué en el centro llegan puros chairos como yo ajjajjj solo medio risa ,una historia para un cuento.Rene René Germán Maldonado de la Peña fue mi testigo”, expuso.
Alex de la Cruz, reveló que los elementos de seguridad le comentaron que no es la primera vez que la encargada del sitio, toma esa actitud, pues recurrentemente suele requerir de esta forma sus servicios.
Cabe mencionar que Alex de la Cruz, además de ser actor y productor de teatro es fundador y promotor de ‘Mi vida en el arte’, un movimiento con más de 13 años con puestas en escena.
Segundo día del taller "Cinco Ritmos Corporales" dado a las y los locutores de "5 al Aire", impartido por el Prof. Alex de la Cruz, Director de la Compañía de Teatro "Mi vida en el Arte", en las instalaciones de este Instituto.#INJUDET #JUVENTUD pic.twitter.com/fJbxblvAA1
— INJUDET (@_injudet) August 6, 2019
Aparte de ser licenciado en Historia por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, ha participado en decenas de cortometrajes y ha recibido diversos premios por sus múltiples participaciones en festivales y obras de teatro.
El grupo "Mi vida en el arte" presenta el monólogo "Viva la vida Frida Kahlo", dirigido por Alex de la Cruz, como parte de la Feria Internacional de la Lectura y el Libro (FILELI). pic.twitter.com/EDYjUJFJso
— Cultura_Tabasco (@Cultura_Tabasco) November 14, 2019
Finalmente, el tabasqueño decidió tomar con humor este mal rato que visibilizó la falta de conocimiento para los artistas locales, que tienen algunos villahermosinos.
Tabasco
Auxiliares auditivos entregados por el Gobierno del Pueblo le cambian la vida a niñas y niños de Tabasco

- Agradecen madres y padres el apoyo gratuito de la Beneficencia Pública para mejorar el desarrollo de sus hijos, al recuperar parte del sentido del oído

“Me siento feliz y contenta, porque es importante que ella me escuche, le doy gracias a Dios, y a las instituciones que me apoyaron para que recibiera este equipo”, expresó la señora Yolidabei Olán Broca cuya nieta es una de las y los 106 menores beneficiados con auxiliares auditivos otorgados por el Gobierno del Pueblo a través del DIF Tabasco, en coordinación con instituciones de la beneficencia pública estatal y federal.
Al igual que muchas madres y padres cuyos hijos recibieron este apoyo durante la Jornada de Entrega de Auxiliares Auditivos, mostraron su agradecimiento porque estos equipos les ayudarán a tener una mejor calidad de vida y desarrollar todo su potencial en igualdad de oportunidades.
Desde la ranchería Las Flores tercera sección de Paraíso, visiblemente emocionada y llena de gratitud, llegó hasta las instalaciones del DIF Tabasco, doña Ilse Zuleima Olán Olán acompañada de sus dos hijos de 11 y 3 años, quienes recibieron sus auxiliares auditivos, debido a los problemas de audición que sufren desde que nacieron, lo que ha dificultado su crecimiento y desarrollo personal.
“Estoy muy agradecida, porque es una oportunidad tanto para ellos como para nosotros, puesto que es más fácil la comunicación entre todos”, subrayó la también ama de casa.
La señora Dora María Pérez Hernández, del ejido Lomitas de Nacajuca, dijo sentirse muy contenta porque en cuestión de meses el Instituto de la Beneficencia Pública dio respuesta positiva a su gestión y, el pasado jueves, su hija, a quien una infección le provoco la pérdida de su oído, ya recibió sus auxiliares auditivos. “Estoy muy feliz, porque mi hija ya me va a poder escuchar. Muchas gracias por el apoyo recibido”, expresó emocionada.
Al acudir a la Subdirección de Atención Integral con Discapacidad Auditiva (SAIDA) del Sistema DIF Tabasco, con su pequeño hijo Pedrito, la señora Patricia Hernández Pascual, oriunda de San Carlos, Macuspana, dijo sentirse muy contenta y feliz al ver como su pequeño hijo que tenía problemas de audición desde que nació, se sorprendió en cuanto las especialistas le colocaron su auxiliar auditivo, “ahora ya podrá escucharme y entender más. En verdad, muchas gracias al Gobierno del Pueblo por el apoyo”, enfatizó con lágrimas en los ojos.

GOBIERNO HUMANISTA Y CERCANO AL PUEBLO
Agradecida con el Gobernador Javier May Rodríguez, por gestionar los auxiliares auditivos para los menores de edad, la señora Nery Esther Gil, de Cumuapa, Cunduacán, destacó sentirse contenta porque su hijo de 12 años de edad, quien cursa el primer año de Telesecundaria recibió su aparato para la audición, con lo que estará mejor y superará una etapa difícil.
Explicó que desde que estaba más pequeño, a su hijo le diagnosticaron hipoacusia bilateral profunda, una pérdida de capacidad auditiva que afecta ambos oídos, por lo que ha utilizado auxiliares, pero que desafortunadamente no le han servido; ahora -dijo- los especialistas del instituto le adecuaron un nuevo equipo para recuperar parte de su audición, lo que ayudará a mejorar su comunicación con su familia y amigos, que hasta la fecha ha sido mediante el lenguaje de señas.
Como resultado de la atención recibida en la Jornada de Territorio que encabezó el Gobernador Javier May en Villa Tecolutilla Comalcalco, el señor Alexander Madrigal Sánchez, recibió el apoyo para su hija, quien desde que nació no escuchaba en su oído izquierdo, pero a través del Instituto Estatal de la Beneficencia Pública ya tiene sus auxiliares auditivos.
Al opinar que las jornadas son una manera de atender a toda la población de manera directa y sin intermediarios, Madrigal Sánchez recalcó que reciben este apoyo con mucho agradecimiento. “Es un gran ahorro que hacemos, porque lo cotizamos y nos daban precios hasta de 30 mil pesos. Por eso, muchas gracias, Señor Gobernador”, subrayó.