Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Hospital Rovirosa, un pilar del sistema de salud en Tabasco que garantiza atención médica de calidad gratuita: Javier May

Publicado

el

  • Al presidir la conmemoración del 45 aniversario de esta institución médica, reiteró el compromiso de construir una nueva sede para este centro hospitalario

Al presidir la ceremonia conmemorativa del 45 aniversario de la fundación del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Gustavo A. Rovirosa Pérez”, el Gobernador Javier May Rodríguez, reiteró el compromiso del Gobierno del Pueblo de construir una nueva sede para este centro hospitalario, que es un referente estatal y regional de atención y uno de los pilares del sistema de salud en Tabasco; en este, son atendidos cerca de 50 mil pacientes al año.

Acompañado por el director del nosocomio, Juan Antonio Torres Trejo, el mandatario estatal puntualizó que gracias a la transición al modelo IMSS-Bienestar, en el Hospital “Rovirosa” se ha fortalecido la atención médica y ampliado la cobertura, garantizando el acceso a la salud y atención medica de calidad gratuita para quienes no tenían acceso a este servicio.

“Lo que hace más grande a esta institución son sus casi 2 mil trabajadoras y trabajadores de la salud que atienden con profesionalismo a cerca de 50 mil usuarios. Aquí se salvan vidas, se restauran esperanzas y se fortalece la dignidad de nuestro pueblo”, mencionó.

Durante la ceremonia, donde se hizo entrega de reconocimientos a personal del hospital, el Gobernador Javier May refirió que este reconocimiento es un merecido homenaje por su antigüedad laboral y desempeño destacado, “su constancia y compromiso son ejemplo para las nuevas generaciones del sector salud”, mencionó.

Remarcó que, con el apoyo del Gobierno de México, se seguirá fortaleciendo el sistema de salud en Tabasco y refrendó el compromiso de construir el nuevo hospital que continúe el camino iniciado en 1980, “para seguir dignificando las condiciones de trabajo del personal de salud y los servicios que otorgan a sus pacientes; tenemos claro que no puede haber bienestar sin salud”, sostuvo.

En su intervención el coordinador estatal del IMSS Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz, refirió que el hospital atiende a pacientes de traumatología y ortopedia de Minatitlán y Coatzacoalcos, así como del sur del Campeche y de los municipios que colindan con el estado de Chiapas, “tenemos que prepararnos porque la atención para estos pacientes de los estados hermanos va a ser más continua y debemos de abrirle las puertas como un hospital diferente”, aseguró.

El director del hospital, Juan Antonio Torres Trejo, destacó que este aniversario es también una oportunidad para honrar a todos los médicos residentes, internos y pasantes, quienes escriben una nueva página en la historia del hospital, “su energía, aprendizaje constante y vocación, nos recuerdan que el futuro de la medicina está en buenas manos”, concluyó.

Al evento asistieron también el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Orlando Bracamonte Hernández, y la presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Tabasco, Brenda Sofía Arenazas Sánchez; además, la presidenta de la Sociedad Médica del Hospital Regional, Urania Iduarte Contreras, así como personal médico y administrativo del nosocomio.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta

Publicado

el

El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse

El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.

Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.

Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.

No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.

En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.

Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.

Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.

Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.

Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.

Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.

Continuar leyendo