Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Homicidios dolosos en México disminuyen un 1.68% en primer semestre de 2023

Publicado

el

Foto: Internet

El número de homicidios dolosos en México disminuyó un 1.68 por ciento interanual en el primer semestre de 2023 hasta los 15 mil 122 asesinatos, un promedio de 83 al día, según informó este martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Estas cifras se comparan con los 15 mil 381 homicidios de los primeros 6 meses de 2022, según datos que exhibió la titular de la SSPC, Rosa Icela Rodríguez, en la conferencia matutina del Gobierno.

Tan solo en junio, la SSPC documentó 2 mil 536 asesinatos, una reducción interanual de 4.91 por ciento frente a los 2 mil 667 del mismo mes de 2022, y un decremento mensual de 4.7 por ciento ante los 2.661 de mayo pasado, el mes más violento en lo que va del año.

Estas cifras muestran que se revirtió la tendencia alcista del primer trimestre del año, cuando los homicidios dolosos repuntaron un 2.14 por ciento interanual.

El homicidio doloso del mes de junio se ve muy claramente a la baja y se trata del mes de junio más bajo de los últimos seis años”, presumió Rodríguez.

La secretaria defendió que desde el inicio de la Administración de Andrés Manuel López Obrador, en diciembre de 2018, los homicidios han decrecido un 17 por ciento.

Y aseveró que hay una tendencia a la baja porque hubo 83 víctimas diarias en este primer semestre frente a las 89 de todo 2022.

Rodríguez argumentó que seis estados concentran casi la mitad de los homicidios: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Jalisco, Chihuahua y Michoacán, que en conjunto representaron 7 mil 226 de estos crímenes.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo