Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hombres abusaron por dos años a una adolescente, entre ellos un policía

Publicado

el

Foto: Internet

Buscando ayuda resulto peor de lo que espera pues de quien debia estar protegida o atendida en realidad fue abusada de múltiples maneras pues un grupo de seis personas abusaron de una adolescente, por lo que un tribunal ha acusado a estos hombres, entre ellos, un profesor, un oficial de Policía, un abogado y un ginecólogo.

Las personas abusaron de la menor sexualmente durante dos años y además la obligaron a abortar.

Los hechos establecidos ante el tribunal, refieren que los abusos iniciaron en 2017, cuando la joven comentó “una relación sentimental” con su profesor de secundaria, quien incluso le propuso matrimonio, pero cuando la menor descubrió que él ya estaba casa y tenía hijos lo denunció a la Policía.

Pero en vez de recibir la ayuda por parte del agente de policía, este la amenazó supuestamente con contarle lo sucedido a sus padres si no mantenía relaciones sexuales con él cuatro veces por semana.

Según la adolescente terminó cediendo a la extorsión por miedo y tras los encuentros quedó embarazada en enero de 2019, por lo que el policía la obligó a abortar, la menor dijo que cuando le asignaron a un abogado para defender su caso también acabó violándola y lo peor fue que incluso lo hizo el ginecólogo que la revisó.

Con relación a los últimos dos acusados, la Fiscalía no proporcionó más detalles, sin embargo se sabe que ambos son sospechosos de haber cometido delitos sexuales contra la joven.

Internacionales

Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

Publicado

el

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.

Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.

La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.

Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.

Continuar leyendo