Internacionales
Hombre se entrega a la Guardia Civil tras asesinar a su pareja en Burgos

El subdelegado del Gobierno en Burgos, Pedro de la Fuente, explicó en rueda de prensa que el hombre de 39 años de nacionalidad búlgara igual que la víctima, se ha entregado voluntariamente a la Guardia Civil y ha reconocido los hechos, sin que se sepan las circunstancias que condujeron al crimen.
La mujer de 28 años falleció esta mañana tras ser apuñalada por su pareja con un arma blanca, en la vivienda de la localidad burgalesa de Salas de los Infantes, sin que hubiera denuncias previas por malos tratos, aunque el hombre fue detenido en 2011 por violencia machista, quedó en libertad.
El subdelegado del Gobierno también ha informado de que hace unos días, el 28 de junio, se registró un incendio en la vivienda en la que hoy se ha producido el crimen machista, y ahora se analiza tras lo sucedido ya que “nada hacía pensar que pudiera guardar relación con un caso de violencia de género”.
El crimen machista, el 50 que se produce en Castilla y León desde que en 2003 se inició su registro, el segundo de este año en la Comunidad y el vigésimo octavo de España, ha provocado la repulsa unánime de partidos e instituciones, con la declaración de tres días de luto por parte del Ayuntamiento de Salas, que además ha convocado una concentración para esta tarde.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.