Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Hombre relata su experiencia después de una muerte momentánea: paz y conciencia en ‘el Más Allá'”

Publicado

el

La incógnita sobre lo que ocurre después de la muerte ha intrigado a la humanidad durante siglos. Pero, ¿qué pasaría si alguien que sufrió una muerte momentánea pudiera contar su experiencia? Kevin Hill, un escritor de 55 años, es uno de esos raros casos. Padeciendo una extraña enfermedad llamada calcifilaxis, que provoca la acumulación de calcio en los vasos sanguíneos y la piel, Kevin atravesó una experiencia cercana a la muerte que lo llevó a percibir un vistazo del “más allá”.

Viviendo en Derby, Inglaterra, Kevin había luchado contra su enfermedad durante años. En 2022, experimentó un episodio de intenso dolor cuando su piel afectada comenzó a atacar su tejido sano. El dolor se volvió insoportable, y la situación empeoró hasta que perdió casi dos litros y medio de sangre, lo que detuvo su corazón por un momento antes de ser resucitado por los médicos.

La experiencia de Kevin le brindó una visión única. Él relata que se sintió consciente y separado de su cuerpo, observando su situación desde un plano diferente. Aunque su cuerpo estaba en peligro y los médicos luchaban por salvarlo, Kevin experimentó una profunda paz. “No estaba mirando mi cuerpo, pero estaba separado de mi cuerpo. Era como si estuviera en el reino de los espíritus: estaba consciente de lo que estaba pasando pero tenía mucha paz”, compartió.

Kevin describió cómo, mientras observaba al personal médico tratando de salvarlo, él sabía que había muerto. Se sentía separado de su cuerpo y consciente de lo que ocurría a su alrededor. Aunque la experiencia fue fugaz, dejó una impresión duradera en él.

Su historia nos recuerda que las experiencias cercanas a la muerte siguen siendo un misterio, pero también nos brinda una visión intrigante de lo que podría aguardar más allá de este mundo terrenal.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Salud

Así es la primera Barbie con diabetes tipo 1: lleva sensor de glucosa en el brazo y bolso para la medicación

Publicado

el

La empresa Mattel ha presentado este miércoles una nueva versión de su icónica muñeca Barbie, equipada con un monitor de glucosa en el brazo para el control de la diabetes tipo 1. Esta iniciativa busca dar visibilidad a la enfermedad y promover la inclusión y la empatía entre los más pequeños.

A través de un comunicado emitido en Madrid, Mattel informó que la modelo y actriz Laura Sánchez, diagnosticada con diabetes tipo 1 hace cuatro años, será la embajadora de la muñeca en España, encargada de acercar este lanzamiento al público infantil.

La nueva Barbie luce un atuendo con estampado de lunares azules, símbolo internacional de la concienciación sobre la diabetes, y lleva un bolso azul para almacenar suministros médicos o tentempiés. Además, la muñeca cuenta con una bomba de insulina colocada en la cintura que le permite una administración automática, simulando el uso real de este dispositivo.

Desarrollada en colaboración con la organización internacional Breakthrough T1D y con el respaldo de la Fundación DiabetesCERO, esta Barbie representa un esfuerzo por normalizar el uso de dispositivos médicos entre los niños que viven con esta enfermedad autoinmune.

Tanto Mattel como la Fundación DiabetesCERO coinciden en que mostrar con naturalidad la vida cotidiana de quienes padecen diabetes tipo 1 es fundamental para fomentar una infancia más empática e inclusiva.

Continuar leyendo