Nacionales
Hombre pasea a su avestruz “Flash” por las calles de Nuevo León

Un video que se volvió viral en redes sociales muestra a un hombre paseando por las calles del municipio de Apodaca, Nuevo León, con una mascota bastante inusual: un avestruz. En el video compartido a través de la cuenta de Facebook de Edu Torres, se puede ver cómo el hombre lleva al avestruz con una correa, como si fuera un perro común.
El usuario Edu Torres subió el video titulado “Hay un señor en Apodaca que tiene un avestruz de mascota”, donde se observa al propietario del ave paseándola con naturalidad en una de las áreas verdes de la localidad. En la grabación, acreditada a Xiomara Reyes, se escucha cómo se le pregunta al hombre por el nombre de su singular amigo, a lo que responde que se llama “Flash”.
El avestruz, que mide aproximadamente 1.60 metros de altura, camina junto a su dueño como si fuera un compañero más. A medida que se acerca una voz femenina, se escucha un comentario jocoso: “Ay, no, no”. Sin embargo, el dueño responde en tono divertido que es el mismo dueño de los cerditos y que, a pesar de la curiosidad que causa su mascota, la sigue paseando con tranquilidad.
El video ha generado más de 1,521 compartidos y más de 3,671 interacciones en Facebook. Los comentarios reflejan la sorpresa y el humor que causa este peculiar paseo: “Apodaca siendo Apodaca”, “Apodaca mágico” y “y es que cuando uno tiene dinero se puede dar ciertos lujos”, son algunas de las respuestas.
El avestruz es una especie de ave estrutioniforme originaria de África, conocida por su capacidad de correr a altas velocidades, llegando a alcanzar hasta 70 kilómetros por hora. Aunque es inusual ver a un avestruz como mascota, este video muestra la singular relación entre el hombre y su compañero emplumado, llamado “Flash”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.