Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hombre millonario de 56 años ha intentado entrar a la universidad 27 veces y no lo ha logrado

Publicado

el

Foto: Internet

Liang Shi, de 56 años, quiere convertirse en un intelectual, por lo que piensa volver a realizar el exámen a una de las Universidades de prestigio en China.⁠

A Liang no le ha ido mal en la vida. Se labró un futuro desde un trabajo poco calificado en una fábrica hasta erigir un exitoso negocio de materiales de construcción.⁠

Pero un sueño siempre se le ha escapado: conseguir una nota suficientemente alta en el riguroso examen del “gaokao” para obtener una plaza en la puntera Universidad de Sichuan.⁠

Su desventaja ha sido la competencia, las plazas limitadas, ya que solo los alumnos con mejores notas pueden acceder a las mejores universidades.⁠

Pero un diploma en una universidad de prestigio otorga buen estatus social y es casi una garantía de ser contratado por una buena empresa.⁠

Para competir contra estos jóvenes estudiantes, Liang asegura que lleva meses con “la vida de un monje asceta”, levantándose justo después del amanecer para estudiar libros de texto durante 12 horas diarias.⁠

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo