Nacionales
Hombre implicado en el caso Heaven pasará 520 años en prisión de CDMX

El hombre fue sentenciado a 520 años de prisión, el sujeto quien se hacia llamar con diferentes nombres Joel Fuentes Sánchez o Javier Joel Rodríguez Fuentes o José Joel Rodríguez Fuentes o Carlos Iván Martínez Hernández, mejor conocido como el alias “El Javis”, tras los hechos ocurridos en el bar Heaven de la CDMX.
El sujeto fue catalogado como el autor intelectual y asesinato de 13 jóvenes del barrio Tepito, en el bar con razón social “Heaven” hechos que se registraron el 26 de mayo del 2013 en CDMX.
El sujeto fue imputado por los delitos de privación ilegal de la libertad y de acuerdo con las investigaciones la causa del ataque, secuestro masivo y homicidio múltiple se debió a la disputa por el control de la venta de drogas en la calles la “zona rosa” d CDMX, disputa que habían tenido con “La Unión Insurgentes” llamados ahora “La Unión Tepito”
De acuerdo con el expediente, el “Javis” fue localizado y detenido en mayo del 2014, en el Estado de México, (Edomex) por elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la PGJCDMX quienes cumplieron la orden de aprehensión.
El Ministerio Público de CDMX tras las pruebas presentadas determinaron la participación de el 26 de mayo del 2013, junto con otros sujetos armados quienes tenían los rostros cubiertos.
Al parecer los criminales privaron de la libertad a 13 jóvenes que se encontraban dentro del establecimientos conocido como “after Heaven” localizado en la colonia Juárez, de la alcaldía Cuauhtémoc, de la CDMX, tras lo cual posteriormente asesinaron a las víctimas.
Más tarde los cuerpos de los 13 jóvenes fueron localizados en un rancho en Tlalmanalco, Estado de México.
Tras declarar la culpabilidad del hombre en los hechos y a varios años del múltiple secuestro y asesinato, el “Javis” fue sentenciado a 520 años de prisión, por lo que deberá de pasar el resto de su vida en la cárcel de CDMX.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.