Nacionales
Hombre es operado erróneamente en el IMSS

Un paciente quien esperaba para ser atendido en hospital, recibio en peor de los casos de negligencia, los hechos ocurrieron en la clínica 10 de urgencias del IMSS en el Cantador de Guanajuato, cuando al fin pudo ser atendido después de una larga espera le realizaron una cirugía innecesaria y lo trataron con otros medicamentos provocando una infección en a operación.
El paciente Pedro Morales Aguilera llegó junto a su esposa Santa Cristina Mena el pasado 10 de octubre al hospital antes mencionado porque su esposo presentaba un fuerte dolor abdominal junto con vómito.
Ahora bien, el problema comenzó cuando una doctora especialista, de apellido Alcaráz le ordenó que le realizaran una cirugía al paciente sin que este se realizara algún análisis o estudios preoperatorios. Además de que la enfermera que los atendió le restó la importancia a sus síntomas y se remitió a decir que se trataba de la bilis.
Una vez que el enfermo fue revisado por la especialista y ordenara la operación se quedó acostado por cuatro días en una camilla en el área de urgencias hasta que fue canalizado a piso. En ese momento, la hermana de Pedro dijo que solo jugaban a adivinar cuál era su malestar pues le dieron tres diferentes diagnósticos.
Para el 15 de octubre iba a ser dado de alta, pero como le regresaron los vómitos y dolor abdominal, le drenaron nuevamente el agua que había en su estómago y que sería lo que le estaba afectando.
Hasta momento se investiga a los implicados en la negligencia causada al señor quien por el momento se encuentra fuera de peligro, en su momento se determinara la sanción de los culpables.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.