Tabasco
Hombre deja su camioneta en taller mecánico y la encuentra con unos jóvenes que la usaron para ir de fiesta

A través de redes sociales se viralizó el momento en el que Antonio Landeros encontró su camioneta en un estacionamiento público, pese a que la había dejado en un taller para reparaciones.
Antonio grabó el insólito hallazgo y mostró cómo unos jóvenes manejaban su vehículo. Al confrontarlos, estos aseguraron que la camioneta era suya, pero Landeros sabía que las llaves estaban rotas porque él mismo las había dañado. Uno de los jóvenes intentó hacer llamadas para “verificar” la historia, aunque todo resultó ser una mentira.
Video: https://twitter.com/TNnoticiasMx/status/1898753293725450643
Según Antonio, el 27 de febrero llevó el vehículo a la Agencia Ford Jalisco Motors, en Guadalajara, por una falla mecánica. Le habían presupuestado una reparación de más de 54 mil pesos. Sin embargo, 10 días después, descubrió su camioneta cerca de Chapultepec, con un sujeto que aparentemente se disponía a ir de fiesta.
El caso generó indignación en redes sociales, pues Antonio aseguró que los jóvenes eran menores de edad y que la agencia Ford eliminó sus comentarios en Facebook.
Ante la polémica, Ford Jalisco Motors emitió un comunicado en el que lamentó el incidente y reconoció que un colaborador hizo uso indebido del vehículo. No obstante, internautas exigieron que la reparación fuera gratuita para Antonio, como mínimo, tras haber encontrado su camioneta en plena calle.

Tabasco
Alertan sobre fraudes con falsos créditos y préstamos exprés

Los llamados préstamos exprés pueden parecer una solución rápida para salir de deudas, pero en muchos casos representan un riesgo de fraude que puede dejar a las personas sin sus ahorros.
La Unidad de Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que ha recibido numerosas denuncias de usuarios que fueron víctimas de plataformas falsas que ofrecen créditos inmediatos. Tras su investigación, confirmaron que se trata de publicidad maliciosa y un modus operandi diseñado para engañar a personas con altas deudas o sin empleo estable, quienes suelen ser las más vulnerables.
🔑 Recomendaciones para evitar caer en la estafa:
- Verificar que la empresa esté registrada en la CONDUSEF y cuente con autorización oficial.
- Desconfiar de créditos que no piden historial crediticio y ofrecen dinero inmediato.
- Nunca compartir documentos personales ni datos bancarios en sitios poco confiables.
- Evitar descargar aplicaciones fuera de las tiendas oficiales, ya que pueden contener malware.
- En caso de duda, comunicarse con la Policía Cibernética o la CONDUSEF para validar la oferta.
Autoridades llaman a la población a mantenerse alerta y no dejarse llevar por la urgencia, pues los estafadores se aprovechan de la necesidad para cometer el engaño.