Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hijo de Aida Pierce, uno de los disfrazados de abuelito por vacuna

Publicado

el

Foto: Internet

Una de las dos personas que fueron detenidas por disfrazarse de ancianos para recibir la vacuna contra Covid-19 es Rubén Morales Zerecero, un jugador de eSports, que logró ponerse la vacuna tras engañar a los voluntarios del lugar. Y se trata del hijo de la comediante Aida Pierce

El gamer e hijo de la actriz y comediante fue vinculado a proceso por su probable participación en los delitos de usurpación de identidad y falsificación, alteración y uso indebido de documentos.

Esto sucedió en el Centro de Estudios Superiores en Ciencias de la Salud, durante el periodo de vacunación en la alcaldía Coyoacán. En el caso de Morales Zerecero, que iba acompañado por otra persona, presentó la documentación de su padre, para poder recibir la vacuna de manera anticipada. 

Se dio a conocer que Rubén Morales Zerecero es hijo de la comediante Aida Pierce. El detenido se dedica a los eSports y también decidió seguir los pasos de su madre y participó en algunas obras de teatro.

Rubén Morales Zerecero nació el 26 de mayo de 1989, es mexicano y fue representante del país en la FIFA Interactive World Cup de 2009.

Aida Pierce nació en Acapulco, Guerrero y estudió actuación, jazz, inglés y francés. Ha participado en telenovelas como Duelo de pasiones, Alegrijes y rebujos, Cómplices al rescate, Carita de ángel y Serafín. También participó en series de televisión, programas de comedia y películas. 

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo