Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hidalgo Emite la Primera Acta de Nacimiento a una Persona No Binaria en un Hecho Histórico

Publicado

el

En un hito histórico para la igualdad de género, el 17 de agosto en Pachuca de Soto, Hidalgo, se entregó la primera acta de nacimiento a una persona no binaria.

Alexis, quien recibió el documento, compartió en entrevistas con medios locales los detalles del proceso para obtener su acta de nacimiento que reconoce su género no binario. A pesar de los desafíos, Alexis alienta a quienes se identifican como no binarios a no temer a ser auténticos y verdaderos consigo mismos.

Hidalgo se convirtió en el primer estado en reconocer legalmente el género no binario el 3 de noviembre de 2022. A través de reformas a las leyes de la familia y la ley orgánica, el estado aprobó el reconocimiento de la identidad de género no binaria. Cualquier persona mayor de edad que desee reconocer su identidad de género puede presentar su solicitud para el cambio correspondiente.

El género no binario se refiere a personas cuya identidad de género no se adscribe a las categorías tradicionales de hombre o mujer. No se identifican con las construcciones sociales y culturales asociadas a estas categorías y expresan su género a través de una fluidez entre aspectos masculinos y femeninos. Esta expresión de género abarca no solo la vestimenta, sino también el lenguaje, los comportamientos y la interacción social.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo