Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hernán Bermúdez será recluido en el Altiplano tras su expulsión de Paraguay

Publicado

el

En las próximas horas, Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal La Barredora, llegará a México tras haber sido expulsado de Paraguay, donde permanecía bajo custodia por ingreso irregular.

De acuerdo con autoridades federales, al pisar territorio mexicano será trasladado inmediatamente al Centro Federal de Readaptación Social No. 1 “El Altiplano”, en Almoloya de Juárez, Estado de México, considerado uno de los penales de máxima seguridad del país.

La expulsión de Bermúdez ocurre luego de que Paraguay confirmara su estatus migratorio irregular y atendiera las solicitudes de colaboración con México. El exfuncionario tabasqueño enfrenta diversas órdenes de aprehensión por su presunta relación con actividades de delincuencia organizada.

El jefe de la policía capitalina, Omar García Harfuch, adelantó que Bermúdez no tendrá contacto con la calle, ya que será recluido de manera inmediata en cuanto arribe al país.

Con este traslado, se espera que la Fiscalía General de la República (FGR) avance en los procesos judiciales en su contra.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo