Nacionales
“Hay que entendernos, no pelearnos”: AMLO a Kamala Harris en encuentro virtual

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) conversó durante siete minutos con la vicepresidenta Kamala Harris sobre los temas que afectan a México y Estados Unidos y cómo pueden ser combatidos.
En una reunión virtual, la vicepresidenta Harris destacó que es de interés mutuo abordar las causas de raíz de la migración en el denominado “Triángulo del Norte”.
“México es nuestro vecino más cercano y compartimos una frontera en común. Esta asociación no podría ser más importante ahora que nuestras naciones enfrentan serios desafíos”, dijo al inicio de la reunión.
La vicepresidenta Harris hizo un llamado a AMLO para enfrentar de manera conjunta la violencia, la corrupción y la impunidad y así lograr una alianza productiva y afianzar el progreso logrado en el pasado, incluso a pesar de las repercusiones de la pandemia de Covid-19 y el repunte en el flujo migratorio.
Por su parte, López Obrador sostuvo que Estados Unidos puede contar con la ayuda de México en los temas relacionados con la inmigración.
“(La migración) es un tema que le importa mucho al presidente Biden, porque decidió nombrarle a usted, comisionarle a usted, vicepresidenta de Estados Unidos, para atender este asunto que es desde luego de todo nuestro interés por las relaciones políticas históricas de amistad, a veces de diferencias.
“Pero, tenemos una frontera que nos une de más de 3 mil kilómetros y tenemos que buscar el entendimiento, no pelearnos”:
El presidente López Obrador volvió a citar la famosa frase de Porfirio Díaz: “Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos”, lo que provocó una sonrisa en Harris.
“Ahora podríamos decir, porque son mucho mejores las relaciones, podríamos decir: ‘Bendito México, están cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos’”
“Entonces, nos vamos a seguir entendiendo, tenemos muchas cosas en común y estamos de acuerdo con la política que ustedes están emprendiendo en materia migratoria y nosotros vamos a ayudar, pueden contar con nosotros”.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.