Tabasco
Hasta mediados de octubre determinaría Centro rehabilitación de Palacio Municipal
19 de septiembre de 2019.- Dentro de unos 15 días le entregarán al ayuntamiento de Centro, los dictámenes de evaluación del Palacio Municipal y de ahí, se analizará la posible rehabilitación de la infraestructura, señaló el alcalde Evaristo Hernández Cruz.
En entrevista y luego de la rehabilitación que se le haría a la infraestructura, Hernández Cruz mencionó que aún, no concluyen los dictámenes que realizan cuatro profesionales, entre ellos, el Colegio de Ingenieros Civiles, el de Electricistas, una gente de México, José Grawue Bicher, así como un estructurista y dependiendo el dictamen, sabrán qué decisión tomar.
“Ya no podemos irnos en la opinión de nosotros, los que saben son quienes nos deben decir; creo que ya no debe tardar mucho lo de los dictámenes y cuando lo tengamos a la mano lo daremos a conocer; debe incluirse esto en unos 15 días aproximadamente, parece que me dijeron que debe ser por ahí del 15 de octubre”, indicó.
En cuanto a la alarma sísmica que se instalaría este día en el marco del simulacro nacional que se realizó, Hernández Cruz mencionó que por ahora es una prueba piloto y con base a ello, se determinará si se queda establecida.
“Dependiendo de eso, veremos la forma en que se quede por tiempo indefinido, por lo pronto hoy queremos echarla a andar, cuando se cumple un aniversario más de aquel trágico terremoto y hemos estado participando en todo tipo de incendios y hemos estado pendientes y trabajando de la mano con el Gobierno del Estado y la tendremos un rato”, expuso.
Leidi Susana León/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





