Tabasco
Hasta 70 asentamientos irregulares tiene Centro y necesitan ser reubicados: IMPLAN
04 de agosto de 2021.- Unos 70 asentamientos irregulares, tiene el municipio de Centro por el número de habitantes con el que cuenta y éstos, deben ser reubicados destacó el director del Instituto de Planeación y Desarrollo Urbano del Municipio de Centro (IMPLAN), Rafael Giorgana Pedrero.
#Tabasco | Unos 70 asentamientos irregulares, tiene el municipio de #Centro por el número de habitantes con el que cuenta, destacó el director del #IMPLAN, Rafael Giorgana Pedrero. pic.twitter.com/aCxa7frv6O
— Panorama Sin Reservas 620 AM (@sinreservas620) August 4, 2021
El funcionario municipal consideró que lo ideal es buscar zonas altas a los ciudadanos que viven en esos asentamientos y de eso, ya mencionó el presidente de la República, que deberán ser movidos a otros lados donde no corran peligro.
La zona de Los Monales, valle verde en Gaviotas, Lázaro Cárdenas en Centro, son las más comunes sin embargo, no solo la capital presenta estas anomalías, pues hay otros municipios que también cuentan con asentamientos irregulares.
“El municipio de Centro, lo que más nos impacta son los asentamientos irregulares es el que tiene mayor número de población tiene con más de 700 mil habitantes, le sigue seguramente Cárdenas, Comalcalco, Paraíso donde hay más habitantes”, indicó.
Giorgana Pedrero, manifestó que para saber cuánto recurso se debe aplicar en la reubicación, se debe hacer un estudio pues lamentó además que la cantidad de personas que están asentadas en esos lugares, es movible ya que todos los días surge alguno que se instala.
SusanaLeón/Noticias620AM
Tabasco
Pemex arrastra 11 años de deudas con más de 400 empresas tabasqueñas
La petrolera estatal opera con dinero de sus proveedores; los pasivos comerciales alcanzan 256 mil millones de pesos, mientras talleres locales cierran y jubilados protestan por falta de medicinas.
Villahermosa, Tabasco.– Once años después, las facturas siguen sin pagarse. Petróleos Mexicanos (Pemex) adeuda a más de 400 empresas tabasqueñas y mantiene una deuda comercial global de 256 mil 128 millones de pesos, según documentos financieros revisados por Grupo Cantón. Los empresarios locales acumulan carpetas con facturas desde 2014 —todas con el mismo sello: pendiente de pago—, mientras los talleres permanecen apagados y los patios de maniobra vacíos.
De acuerdo con el análisis, los pasivos de Pemex pasaron de 38 mil millones de pesos en 2014 a 256 mil millones en 2025, equivalentes a 6 mil 258 millones de dólares al tipo de cambio vigente. Los adeudos se concentran en Exploración y Producción (42 %), Transformación Industrial (36 %) y Logística (22 %). En Tabasco, la Coparmex y el Frente Amplio de Proveedores estiman que la morosidad asciende a 1,200 millones de pesos, afectando miles de empleos.
“El atraso empezó como rezago administrativo, pero hoy es método contable”, reconoció un dirigente industrial del sureste. “Pemex no quiebra porque el país la sostiene, pero tampoco paga porque nadie la obliga”.
El abogado fiscalista Raúl López Deantes calculó que solo en Tabasco el adeudo ronda los 30 mil millones de pesos, mientras el analista energético Ramsés Pech señaló que “Pemex vive del crédito de sus proveedores; es la única empresa del mundo que presume liquidez mientras debe hasta el oxígeno industrial.”
Protestas por falta de medicinas
A la crisis financiera se suma la indignación de jubilados y trabajadores activos por la falta de atención médica. El extrabajador Raúl Patiño anunció una “Gira Nacional” de protestas para exigir el abasto de medicinas y mejoras en los hospitales de Pemex.
La primera movilización se realizará este lunes frente al Hospital Regional de Pemex en Villahermosa, donde los manifestantes demandarán soluciones inmediatas ante citas canceladas, operaciones suspendidas y carencias de personal especializado.
Patiño advirtió que la falta de medicamentos y el incumplimiento de prestaciones vulneran los derechos de miles de derechohabientes. “La atención médica en Pemex se ha vuelto un calvario diario”, dijo.





