Internacionales
Hamás confirma acercamiento a tregua con Israel

Ismail Haniyeh, líder de Hamás, anunció que el grupo extremista se encuentra cerca de un “acuerdo de tregua” en las negociaciones con Qatar e Israel. Este acuerdo podría allanar el camino para la liberación de civiles secuestrados en Gaza y de personas de Palestina detenidas en Israel desde el inicio de la ofensiva el 7 de octubre.
Las conversaciones, en las que participa Yahya Sinwar, líder de Hamás en la Franja de Gaza, han llegado a principios de acuerdo, incluyendo la liberación de más de 50 mujeres y niños. En contrapartida, se espera que Israel suspenda sus ataques militares durante períodos específicos diarios y libere a algunos palestinos detenidos en cárceles israelíes.
El presidente estadounidense, Joe Biden, confirmó que Israel y Hamás están acercándose a un acuerdo para liberar a un grupo de rehenes, aunque no proporcionó detalles. Qatar, que media en las conversaciones y alberga a líderes políticos de Hamás, está desempeñando un papel crucial en este proceso.
Aunque las negociaciones aún están en curso, el asesor adjunto de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, señaló que las partes están más cerca de un acuerdo de lo que han estado en mucho tiempo. La situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con las Naciones Unidas instando a más ayuda y destacando la necesidad urgente de alimentos y medicinas para los aproximadamente 2 millones de habitantes en la región. Israel, bajo bloqueo casi total, ha permitido más ayuda desde Egipto, aunque las cantidades aún no son suficientes según la ONU.
Internacionales
Rusia declara ‘extremista’ al movimiento LGBT+ y sus filiales: Corte Suprema aprueba la prohibición

La Corte Suprema de Rusia emitió este jueves una prohibición sobre el “movimiento LGBT internacional” y sus “filiales” en el país, clasificándolos como extremistas. Esta decisión marca un giro ultraconservador en Rusia y abre la puerta para emprender acciones legales contra cualquier grupo que abogue por los derechos LGTB+. El juez de la máxima jurisdicción, Oleg Nefedov, ordenó la calificación inmediata de estas entidades como extremistas, instando a la prohibición de sus actividades en el territorio de la Federación rusa.
La sesión, llevada a cabo sin la presencia de abogados debido a la ausencia de organizaciones nombradas “movimiento internacional LGBT” en Rusia, transcurrió a puerta cerrada bajo el “secreto de sumario”. A mediados de noviembre, el Ministerio ruso de Justicia solicitó la prohibición y clasificación del “movimiento internacional LGTB” como “organización extremista”, sin especificar a qué entidad se refería.
Esta nueva medida implica que cualquier actividad relacionada con lo que las autoridades rusas consideran como preferencias sexuales “no tradicionales” podría ser castigada por “extremismo”, un delito que ahora conlleva duras penas de prisión. Anteriormente, las personas LGTB+ enfrentaban fuertes multas por lo que las autoridades denominaban “propaganda”, pero no se imponían penas de cárcel.