Internacionales
Hallan ‘fábrica de bebés’ en Nigeria

La policía de Nigeria rescató a 19 jóvenes embarazadas de entre 15 y 28 años y 4 niños, en una “fabrica de bebés”.
Al parecer los bebés serían vendidos en Nigeria, un país donde existe una importante red de tráfico de personas.
Las mujeres provenientes de zonas rurales del sur de Nigeria, eran llevadas a la capital comercial, bajo promesas de trabajo como trabajadoras del hogar y luego eran obligadas a embarazarse para después vender a los recién nacidos.
“Fuimos informados de las actividades de ciertos individuos que retenían a mujeres embarazadas y bebés para venderlos después del parto”, declaró el portavoz de la policía del estado de Lagos, Bala Elkana.
“Algunas de ellas fueron engañadas, pensaban que venían a Lagos para encontrar un trabajo y se vieron atrapadas”, dijo.
Otras mujeres, sin embargo, “sabían perfectamente lo que venían a hacer” y esperaban ganar dinero, agregó.
Tras dar a luz, a las mujeres se les pagaba unos 1.400 dólares si el bebé era niño y unos 800 dólares si era niña.
Las compradoras, por su parte, son mujeres infértiles. La Policía ha detenido a dos sospechosos de estos abusos y está buscando a una mujer, presunta responsable de la red.
Internacionales
Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.
La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.
El operativo
En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.
Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.
Contexto de controversia
La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.
Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.
Próximos pasos
La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.