Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Hallan el cuerpo de Hilaree Nelson

Publicado

el

La esquiadora de montaña estadunidense Hilaree Nelson fue hallada muerta este miércoles, tres días después de su desaparición tras una caída en una expedición al Manaslu, el octavo pico más alto del mundo, situado en el Himalaya nepalí.

El cuerpo fue hallado esta mañana enterrado en la nieve en una ladera de la montaña Manaslu, a unos seis metros de altura, dijo a Efe Jeevan Ghimire, director de la compañía Shangrila-Nepal, encargada de esta expedición en el Manaslu.

Tres sherpas y el también esquiador Jim Morrison, pareja de Nelson, fueron trasladados en un helicóptero al lugar donde se estimaba que había caído la esquiadora, y “el cuerpo fue sacado a las 11 (hora local, 5.15 GMT)”, dijo a Efe un funcionario del gobierno nepalí, Bigyan Koiral.

La conocida montañera sufrió una caída el lunes cuando regresaba al campo base esquiando tras alcanzar la cumbre del Manaslu, de 8 mil 163 metros de altura, junto a Morrison

En un principio se pensó que Nelson había caído por una grieta, de acuerdo a la información de las autoridades que iniciaron a primera hora del martes un operativo de búsqueda aérea y terrestre sobre la zona que tuvo que ser suspendido más tarde por el mal tiempo, aunque luego esta teoría se descartó.

Hace casi una semana, Nelson había compartido en las redes sociales que a diferencia de otras expediciones en el Himalaya, esta vez en el Manaslu sentía menos confianza, y las condiciones de la montaña le hacían añorar su hogar.


Las autoridades nepalíes autorizaron esta temporada de otoño un número récord de 404 permisos para escalar el Manaslu, conocida como “la montaña asesina” debido al alto número de muertes que se producen a pesar de que el número de ascensos es relativamente bajo. En septiembre de 2012, una avalancha mató a 11 escaladores.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

Liberan a los 38 integrantes de La Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Publicado

el

Un juez federal ordenó la liberación de los 38 hombres vinculados a la iglesia evangélica La Luz del Mundo, quienes fueron arrestados esta semana en un presunto campo de adiestramiento en Vista Hermosa, Michoacán.

La autoridad judicial declaró ilegal la detención, al considerar que la Fiscalía General de la República (FGR) no presentó pruebas suficientes para sostener los delitos de asociación delictuosa y portación de armas de fuego. Entre los liberados se encuentra un ciudadano estadounidense.

El operativo

En la madrugada del miércoles, fuerzas federales y estatales irrumpieron en un predio señalado por vecinos como un posible centro de entrenamiento criminal. Sin embargo, los ocupantes se identificaron como miembros de la “guardia de Jahzer”, un grupo de seguridad interna que protege al líder de la iglesia, Naasón Joaquín García, y a su familia.

Durante el cateo se aseguraron armas blancas, 19 réplicas de armas de fuego, equipo táctico y simuladores de explosivos, pero estos hallazgos no fueron considerados suficientes para iniciar un proceso penal.

Contexto de controversia

La operación ocurre mientras La Luz del Mundo enfrenta nuevas acusaciones internacionales. Su líder, Naasón Joaquín, cumple una condena en California por abuso sexual de menores y enfrenta cargos en Nueva York por crimen organizado y tráfico de personas.

Sobre este grupo de seguridad, exmiembros de la iglesia han denunciado que, además de vigilar templos y colonias de feligreses —como la emblemática Hermosa Provincia en Guadalajara—, podrían estar involucrados en prácticas de intimidación y ocultamiento de víctimas.

Próximos pasos

La FGR indicó que continuará recabando información para determinar si existen elementos que permitan reabrir el caso, mientras organizaciones civiles han pedido vigilancia internacional ante los antecedentes de la iglesia y las denuncias contra sus líderes.

Continuar leyendo