Tabasco
Localizan sexto cuerpo mientras se graduaba la generación de soldados fallecidos

El sábado 2 de marzo fue un día de emociones encontradas para las familias de los soldados desaparecidos en Ensenada, ya que mientras se localizaba el sexto cuerpo en las instalaciones de la Guarnición Militar de El Ciprés, se realizaba la ceremonia de graduación del Primer Escalón 2024. Esta generación incluía al grupo de soldados fallecidos.
Hasta ahora, seis cuerpos han sido recuperados y entregados a las familias en diferentes estados de la república mexicana, tras distintos operativos en los que participaron personal de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar). Además, algunas localizaciones fueron posibles gracias a la colaboración de civiles y un buque pesquero.
El pasado 20 de febrero, un grupo de 11 militares fue arrastrado por el oleaje en Playa Corona; de ellos, solamente cuatro lograron sobrevivir y los demás se perdieron durante días, desencadenando un operativo de búsqueda por parte de los tres órdenes de gobierno.
En una rueda de prensa improvisada en las escalinatas de las oficinas del gobierno estatal, algunos familiares acusaron al teniente coronel David López Ordaz de presuntamente haber dado la orden de ingresar al mar. Aunque las autoridades no han proporcionado información oficial sobre el caso, el presidente Andrés Manuel Obrador confirmó la detención de “un militar encargado del adiestramiento”.
En medio de este doloroso proceso, el sábado pasado se realizaba la ceremonia de graduación de la generación de la que formaba parte el grupo de soldados fallecidos. Algunas familias expresaron su descontento con este acto, considerándolo apresurado dada la cercanía temporal con los trágicos sucesos del 20 de febrero.
Durante la ceremonia, María del Consuelo López Rico, madre de uno de los soldados fallecidos, entregó a la joven Marbella Salazar un anillo y otros detalles que su hijo pensaba regalar a su prometida con motivo de la graduación. Este gesto conmovedor reflejó la realidad de las vidas truncadas por esta tragedia.
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el instructor a cargo del grupo de reclutas se encuentra detenido, y aseguró que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva del incidente.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.