Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Hacienda propone impuesto del 8% a los videojuegos violentos en México

Publicado

el

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) presentó en el Paquete Económico 2026 una propuesta que ha generado gran debate: aplicar un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) del 8% a los videojuegos violentos.

La medida busca desincentivar el consumo de este tipo de contenidos, al considerar que pueden tener efectos negativos en la población adolescente, como conductas agresivas, aislamiento o ansiedad. El gravamen se aplicaría bajo la modalidad ad valorem, es decir, calculado según el valor del servicio o producto.

El impuesto cubriría tanto las ventas físicas de videojuegos como los servicios digitales, incluyendo descargas, suscripciones y contenido adicional, sin importar si la empresa que los ofrece tiene sede en México o en el extranjero.

De acuerdo con la SHCP, esta política no pretende prohibir el acceso a los videojuegos, sino regular y generar ingresos públicos que serían destinados a programas de salud y bienestar social. Se estima que tan solo esta medida podría recaudar alrededor de 183 millones de pesos en su primer año de aplicación.

El anuncio ha generado opiniones divididas: mientras algunos sectores ven positivo el enfoque de salud pública, la industria de los videojuegos y los usuarios temen un aumento de precios que afecte directamente a los consumidores y al mercado digital en el país.

El proyecto deberá ser discutido y aprobado por el Congreso en los próximos meses, como parte de la revisión integral del Paquete Económico 2026.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo