Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Habilita Centro vivero de plantas y árboles para el cuidado ambiental y mejorar la imagen urbana

Publicado

el

A fin de coadyuvar al cuidado del medio ambiente con la reforestación de parques, jardines y espacios públicos, así como generar ahorros y mejorar la imagen urbana, el Ayuntamiento de Centro ya cuenta con el vivero municipal “La Pólvora”, el cual tiene una capacidad de producción de 5 mil plantas de ornato y árboles nativos.

La mañana de este lunes, la presidenta municipal Yolanda Osuna Huerta supervisó los trabajos en el vivero, ubicado en el parque La Pólvora, donde los colaboradores municipales explicaron el proceso para la producción de las plantas y árboles.

Alfredo Poblano Pineda, subcoordinador de Parques, Jardines, Fuentes y Monumentos de Centro, enfatizó que, con esas acciones, se reduce la huella de carbono y se mejora la calidad del aire.

“Lo que nosotros estamos haciendo es producir especies nativas y ornamentales para ayudar al cuidado ambiental, mejorando la imagen urbana al reforestar las jardineras, fuentes, avenidas, monumentos y cualquier espacio público del municipio de Centro”, dijo.

Detalló que en el vivero son producidas especies de ornato como cacahuatillo, maguey morado, isoras, duranta, lirio persa, diferentes tipos de palmas, y árboles como framboyán, macuilí y guayacán.

Refirió que el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024 contempla en su Eje 5.- Desarrollo municipal sostenible con perspectiva global, la protección y conservación ambiental, lo que se cumple con la instalación y operación del vivero, que fue habilitado con material reciclado sin que represente costos adicionales para el Ayuntamiento.

Refirió que por indicaciones de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, el proyecto del vivero inició hace seis meses y desde hace dos entraron en la fase de producción, que va desde la germinación de las semillas a la recolección de “hijos” de plantas sembradas en las jardineras del municipio, lo que incrementa la reproducción.

En ese sentido, previó que a mediados de febrero comenzará la reforestación de las jardineras de la avenida Paseo Tabasco con un primer lote de mil 500 plantas de ornato.

Destacó que, adicionalmente, la producción del vivero representa ahorros de hasta 80 por ciento en comparación a la compra de las plantas y árboles en viveros comerciales.

Es una ventaja porque se hace un ahorro para el municipio que se pueden invertir en acciones en beneficio de la ciudadanía, puntualizó.

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo