Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Guatemala indaga nexos de su Ejército y Policía con CJNG

Publicado

el

La Fiscalía de Guatemala investiga presuntos nexos de miembros de su Ejército y de la Policía Nacional con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo poder en la nación centroamericana se ha evidenciado por medio del control de territorios.

La confirmación de esta investigación se da dos días después de la detención de tres militares guatemaltecos ligados al cártel mexicano.

De acuerdo con información de la Fiscalía guatemalteca; “Ha habido acontecimientos en el último semestre de 2021 que confirman la sospecha de que el CJNG opera en Guatemala”, pero además en “otras naciones de la región”.

Las indagatorias de las autoridades guatemaltecas comenzaron en 2018, cuando la Fiscalía de Narcoactividad del Ministerio Público registró un incremento en el aterrizaje de avionetas con droga en pistas clandestinas a lo largo de la frontera con nuestro país.

Las pesquisas determinaron que la estructura criminal, considerada de las más fuertes en México, logró nexos con efectivos del Ejército guatemalteco que controlaban el espacio aéreo.

Como resultado de esa investigación, fueron detenidos Carlos Enrique Durán Cáceres, mayor de Aviación; Ángel Eliberto Vargas Urizar, capitán segundo de Material de Guerra; y Walter Vinicio Contreras Munguía, teniente de Infantería de Guatemala.

Los militares detenidos deberán declarar en los próximos días, y se espera que revelen hasta dónde ha infiltrado el CJNG a las fuerzas armadas y al gobierno de Guatemala.

La Fiscalía investiga indicios de que el cártel mexicano domina el tráfico de migrantes en las fronteras con Guatemala, entre las que destaca la de La Mesilla, en Huehuetenango, por la que se registra el mayor tráfico de indocumentados hacia Estados Unidos.

El Cártel Jalisco Nueva Generación surgió luego de la muerte del excapo del Cártel de Sinaloa, Ignacio Nacho Coronel, quien fue abatido por las fuerzas de seguridad de México en julio de 2010.

Su muerte causó una lucha interna de la que surgieron los grupos armados Los Torcidos y La Resistencia.

La Administración para el Control de Drogas estima que esta organización criminal tiene dominio de 75 por ciento de los municipios en México, y es considerada por Estados Unidos como una de las cinco organizaciones más peligrosas del mundo y de las más poderosas en México.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo