Nacionales
Guardia Nacional vigilará metro de la CDMX sólo en la noche

La Guardia Nacional concluirá este lunes con sus labores diurnas de vigilancia en el Metro de la Ciudad de México y sólo permanecerán brigadas nocturnas para revisión de descenso de personal a vías, informó la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
“A partir del día de hoy se retiran los que están en el día y quedan solamente los que están en la noche y vamos a estar en contacto con la Guardia Nacional para saber si se requiere nuevamente algún apoyo, pero por lo pronto así está, están retomando sus actividades Policía Auxiliar y Policía Bancaria e Industrial”, dijo en conferencia de prensa.
La mandataria capitalina no detalló cuántos elementos permanecerán para la vigilancia nocturna, pero aclaró que este retiro parcial se da porque ha transcurrido un mes sin robo de cables del Metro.
“Cuatro semanas sin robo de cable, que era uno de los temas más graves , entonces ayudó la Guardia y a partir de que llegó la Guardia se hicieron una serie de acciones también dentro del Metro, llevamos cuatro semanas sin robo de cable y han disminuido los episodios atípicos”, agregó.
Sheinbaum precisó que los elementos seguirán supervisando al personal que baja a vías durante la noche, así como los reportes que elaboran.
Detalló que el Metro define al azar los puntos en los que se realiza la revisión en vías.
El pasado 28 de marzo, Sheinbaum informó que la Guardia Nacional se retiraría progresivamente de la vigilancia de accesos y andenes del Metro que había establecido desde el 12 de enero.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.