Nacionales
Guardia Nacional mata a estudiante de la Universidad de Guanajuato
Elementos de la Guardia Nacional persiguieron y dispararon contra estudiantes de la Universidad de Guanajuato a metros de las instalaciones de la Máxima Casa de Estudios, hiriendo a una adolescente y matando a un joven de 19 años.
El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y el rector general de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Guerrero Agripino, condenaron el ataque y llamaron a las fuerzas federales a esclarecer el abuso de poder ocurrido en la comunidad rural de El Copal, en Irapuato, en donde se encuentra la División de Ciencias de la Vida.
Los jóvenes se encontraban en un convivio, a un lado de las instalaciones de la UG, y salieron a bordo de una camioneta blanca el miércoles, para dirigirse a una de las viviendas para estudiantes que se rentan en el lugar.
Los muchachos se toparon con vehículos de la Guardia Nacional, quienes les persiguieron y después dispararon en las calles de la misma comunidad rural.
Una de las balas de alto calibre atravesó el cuerpo de un muchacho de 19 años, estudiante de agronomía, de nombre Ángel Yael Ignacio Rangel, quien murió. Su compañera de 22 años se encuentra gravemente herida y su vida corre peligro.
La comunidad estudiantil denunció que elementos de la Guardia Nacional a bordo de la patrulla GN-334310 dispararon contra sus compañeros.
Al momento, la Guardia Nacional no ha explicado qué llevó a sus elementos a disparar contra los estudiantes.
“Nosotros los estudiantes de la Universidad de Guanajuato no vamos a guardar silencio. Ángel era nuestro compañero, fue asesinado. ¡Justicia para nuestros compañeros! ¡Quienes deben protegernos nos asesinan”, reclamaron los estudiantes.
Por otra parte, el rector Luis Felipe Guerrero destacó que la Universidad de Guanajuato está de luto.
“Me he reunido con familiares de las víctimas e integrantes de la comunidad estudiantil de la sede El Copal. Una comunidad de luto, unida, exigiendo justicia”.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





