Internacionales
Guardia Nacional de Texas dispara a migrante que intentaba cruzar el Río Bravo desde ciudad Juárez
Un hombre que presuntamente intentaba cruzar el Río Bravo desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia El Paso, Texas, resultó herido por disparos realizados por un elemento de la Guardia Nacional de Estados Unidos. La víctima, identificada como Darwin José García de 37 años, sufrió una herida de bala en la pierna derecha, con entrada y salida, y fue trasladada para recibir atención médica, según el vocero de la Secretaría de Salud, Rodolfo Cortés.
Los acontecimientos ocurrieron la noche del pasado sábado en la avenida Rafael Pérez Serna, cerca del puente internacional Córdova de las Américas, cuando un hombre presuntamente intentó ingresar ilegalmente a El Paso, Texas.
Inicialmente se atribuyó el disparo a elementos de la patrulla fronteriza, pero el Departamento Militar de Texas confirmó que fue un miembro de la Guardia Nacional asignado a la Operación Lone Star quien accionó accidentalmente un arma de fuego.
El incidente sigue bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. Las circunstancias exactas que llevaron al disparo y las consecuencias legales y médicas para el migrante están siendo evaluadas.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





