Internacionales
Guardia Nacional de Texas dispara a migrante que intentaba cruzar el Río Bravo desde ciudad Juárez

Un hombre que presuntamente intentaba cruzar el Río Bravo desde Ciudad Juárez, Chihuahua, hacia El Paso, Texas, resultó herido por disparos realizados por un elemento de la Guardia Nacional de Estados Unidos. La víctima, identificada como Darwin José García de 37 años, sufrió una herida de bala en la pierna derecha, con entrada y salida, y fue trasladada para recibir atención médica, según el vocero de la Secretaría de Salud, Rodolfo Cortés.
Los acontecimientos ocurrieron la noche del pasado sábado en la avenida Rafael Pérez Serna, cerca del puente internacional Córdova de las Américas, cuando un hombre presuntamente intentó ingresar ilegalmente a El Paso, Texas.
Inicialmente se atribuyó el disparo a elementos de la patrulla fronteriza, pero el Departamento Militar de Texas confirmó que fue un miembro de la Guardia Nacional asignado a la Operación Lone Star quien accionó accidentalmente un arma de fuego.
El incidente sigue bajo investigación por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua. Las circunstancias exactas que llevaron al disparo y las consecuencias legales y médicas para el migrante están siendo evaluadas.
Internacionales
Donald Trump ordena implementar la pena de muerte en Washington D.C.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorándum dirigido a la fiscal general, Pam Bondi, y a la fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, en el que instruye la implementación “plena” de la pena de muerte en la capital estadounidense. La medida revierte la abolición de la pena capital en Washington D.C., vigente desde 1981, y busca responder a lo que la administración califica como un aumento de la criminalidad en la ciudad.
Según el memorándum, los fiscales federales deberán buscar la pena de muerte en todos los casos apropiados bajo la legislación federal, particularmente en delitos graves como homicidios y asesinatos de agentes de policía. Además, se indica que ejercerán jurisdicción federal para garantizar la aplicación de la pena capital, en lo que la administración Trump considera una acción necesaria para mantener la seguridad.
La decisión ha generado un amplio debate. Expertos legales y organizaciones de derechos civiles han expresado su preocupación por la posible violación del derecho de autogobernanza de Washington D.C., cuya población ha rechazado la pena de muerte en referendos anteriores. También se cuestiona el impacto de esta medida sobre las normas legales y la autonomía local.
Esta acción forma parte de una serie de iniciativas del gobierno de Trump para expandir el uso de la pena de muerte a nivel federal, incluyendo la reactivación de ejecuciones federales tras la pausa durante la administración de Joe Biden. La medida consolida un cambio significativo en la política criminal de la capital estadounidense y promete generar un intenso debate jurídico y político en los próximos meses.