Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Grupo armado secuestra a dos personas en hospital de Fresnillo, Zacatecas

Publicado

el

En Fresnillo, Zacatecas, un nuevo acto de violencia ha causado temor en la población. Durante la noche del martes, un grupo armado irrumpió en el Hospital General del Mineral y secuestró a dos personas, según relataron testigos presenciales.

La vocería de la mesa de construcción de paz informó que el incidente ocurrió en el estacionamiento del hospital. Las fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno implementaron un operativo de búsqueda en la zona, pero lamentablemente no lograron encontrar a la mujer y al hombre que fueron capturados por el grupo armado.

Mientras en Fresnillo se celebraba el tercer día de la Feria anual, manifestantes colocaron fichas de búsqueda de personas desaparecidas en la región y encendieron velas en el lugar donde se llevan a cabo las actividades. Esto sirvió como reclamo y exigencia a las autoridades, ya que la mayoría de los casos de desaparición siguen sin resolverse.

Esa misma tarde, una mujer policía estatal fue asesinada mientras estaba de descanso, a pocos metros del parque La Encantada, un lugar frecuentado por familias y niños, especialmente antes del regreso a clases.

El secretario de Seguridad Pública de Zacatecas, Arturo Medina Mayoral, condenó el ataque y prometió que se tomarían medidas para dar con los responsables. En sus palabras: “Lamento profundamente la agresión de la que fue víctima nuestra compañera policía y en este como en todos los casos pondremos todo nuestro empeño para que no haya impunidad y se dé con los responsables”.

Según informó el militar, la víctima era la pareja sentimental del director de la policía municipal de Villa Hidalgo. Se considera que este acto de violencia podría ser una respuesta a los operativos realizados en esa zona.

Fresnillo, gobernado por el alcalde morenista Saúl Monreal, es la ciudad con la mayor percepción de inseguridad en el país, con un 96% de los habitantes considerándola como un lugar dominado por la violencia y la delincuencia, según datos del Inegi.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo