Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Chiapas

Grupo armado obliga a 68 familias a abandonar sus hogares en Chiapas

Publicado

el

En la comunidad de Los Tulipanes, ubicada en Chicomuselo, Chiapas, un total de 68 familias se han visto obligadas a abandonar sus hogares debido a las amenazas de un grupo armado conocido como “El Maíz”, presuntamente vinculado con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Los habitantes de la comunidad han revelado que se negaron a participar en reuniones y acciones violentas promovidas por “El Maíz”, lo que resultó en su expulsión de sus viviendas. Esta situación refleja el clima de violencia y temor que enfrentan algunas comunidades en Chiapas.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Chiapas

Campesinos instalan plantón frente a oficinas del Tren Maya en Palenque

Publicado

el

Campesinos del municipio de Salto de Agua llevaron a cabo una caravana hacia las oficinas del Tren Maya en Palenque, donde establecieron un plantón en busca de la apertura de una mesa de diálogo con las autoridades federales.

El propósito principal es que tanto las autoridades federales como las estatales atiendan sus demandas en materia agraria, según lo informado por Pablo Martel Santos, quien es el coordinador general de la agrupación conocida como “Reforma Agraria Integral en 100 mil Hectáreas”.

Desde el pasado 24 de julio, los miembros de esta agrupación campesina han mantenido ocupados tres terrenos: Terragona, Ayove y el rancho Los Arroyos. Estas tierras en disputa se encuentran en la región limítrofe entre Tabasco y Chiapas, abarcando un total de cinco mil hectáreas, según explicó Martel Santos, uno de los líderes de la protesta.

El líder campesino destacó que su manifestación busca denunciar la actitud de funcionarios federales y estatales que, en su opinión, están obstaculizando la instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador de establecer una mesa de trabajo en la Ciudad de México con las dependencias federales competentes para resolver esta situación y recuperar las tierras en disputa.

Martel Santos también señaló que los terrenos en cuestión, tanto los ocupados como los reclamados, son propiedad de Vicente Fox y su compañía Santa Genoveva, abarcando un total de 30 mil hectáreas, que los campesinos consideran un “narcolatifundio”.

Además, agregó: “Hemos sostenido que Vicente Fox le compró, supuestamente con el dinero de las pensiones que le dio Calderón, los ranchos a los narcos que Felipe perseguía. Hemos investigado y sabemos que algunos ranchos ni siquiera los compró, sino que se los apropió porque Calderón los había confiscado en Chiapas y Tabasco”.

El dirigente campesino destacó dos casos específicos: el rancho Las Palmas, de mil hectáreas, y el Once Rollos. “Esta información es conocida por toda la comunidad local”.

Esta protesta de los campesinos tiene como objetivo principal llamar la atención sobre sus demandas agrarias y su deseo de resolver un conflicto que se ha prolongado durante varios meses en el sureste de México. Hasta el momento, las autoridades no han respondido a estas demandas, y los campesinos continúan firmes en su lucha.

Continuar leyendo