Internacionales
Greta Thunberg asiste a su última ‘huelga escolar por el clima’ tras graduarse
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg anunció que este viernes se graduó de la escuela, poniendo fin a su participación en las huelgas escolares a las que ha acudido cada viernes desde hace casi cinco años y que dio lugar a un movimiento climático internacional.
“Huelga escolar, semana 251. Hoy me he graduado, lo que significa que ya no podré hacer huelga escolar por el clima. Esta es la última huelga escolar para mí”, escribió en su cuenta en la red social Twitter en la que posa con otros jóvenes luciendo el tradicional gorro que reciben los estudiantes escandinavos al acabar la secundaria.
Thunberg, de 20 años, comenzó en septiembre de 2018 una protesta semanal delante del Parlamento sueco para reclamar acciones contra el cambio climático, un ejemplo que meses después fue seguido por miles de jóvenes de todo el mundo y que dio lugar al movimiento global “Fridays for Future“.
Si bien la de este viernes fue su última huelga escolar, la activista aseguró que seguirá protestando los viernes “aunque técnicamente no sea una huelga escolar”.
“Seguiré protestando los viernes, aunque técnicamente ya no se le podrá llamar huelga escolar. Simplemente no tenemos otra opción que hacer todo lo que podamos. La lucha solo acaba de empezar”, explicó en Twitter.
Thunberg confesó que nunca habría imaginado que su iniciativa llevara a nada y denunció que el mundo se sigue moviendo en la dirección “equivocada”.
“Después de hacer huelga todos los días durante tres semanas, éramos un grupo pequeño de niños. Decidimos seguir haciendo esto todos los viernes y lo hicimos. Así es como se formó Fridays For Future. De repente se trataba de un movimiento global que crecía cada día”, recordó la joven.
“Con la pandemia hubo que recurrir a otras formas de protesta” y, aunque desde entonces las protestas de los viernes han vuelto a las calles, Thunberg considera que “aún queda mucho por hacer”.
“Aún vamos en la dirección equivocada, permitiendo que los que están en el poder sacrifiquen a personas marginadas y afectadas y al planeta en nombre de la codicia, el lucro y el crecimiento económico”, añadió la activista en Twitter, advirtiendo que “nos estamos acercando rápidamente a posibles puntos de inflexión ecológicos y climáticos que escapan a nuestro control”.
Thunberg se ha convertido en un fenómeno global, con millones de seguidores en redes sociales, elegida personaje del año por la revista Time y nominada varias veces al Nobel de la Paz, además de entrevistarse con figuras mundiales y dar discursos ante la ONU y en las principales cumbres climáticas.
Internacionales
Trump pidió a Zelenski que aceptara las condiciones de Putin para evitar que Ucrania sea “destruida”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habría advertido a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que Rusia “destruirá” su país si no acepta las condiciones de Moscú para poner fin a la guerra, de acuerdo con un reporte publicado este domingo por el diario Financial Times (FT).
Según el medio británico, la advertencia se produjo durante una reunión “volátil” celebrada el pasado viernes en la Casa Blanca, en la que Zelenski solicitó más armamento, incluyendo misiles Tomahawk. Fuentes citadas por el FT afirmaron que el encuentro derivó en una acalorada discusión, con “intercambio de gritos” y constantes improperios por parte del mandatario estadounidense.
El rotativo también indicó que Trump presionó a Zelenski para que entregue toda la región del Donbás al presidente ruso, Vladímir Putin, mencionando los argumentos que el propio líder del Kremlin le habría expuesto un día antes durante una conversación telefónica.
Tras la reunión, Zelenski declaró que ambos mandatarios coincidieron en la necesidad de reducir tensiones con Rusia, aunque no descartaron la posibilidad de nuevos ataques.





