Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Golpeador de mujeres deambula en calles de Macuspana; padece trastorno psicológico

Publicado

el

En la colonia Belén del municipio de Macuspana, un sujeto de nombre Julio y que al parecer padece de sus facultades mentales, deambula por las calles de esta colonia golpeando a varias mujeres sin motivo alguno.

En redes sociales, son cada vez más las denuncias que se han presentado con motivo de estas agresiones.

Muchas de ellas, han llegado a situaciones más graves como la tía de Norma Alicia Berdón, quien atraves de Facebook, publicó fotografías de las lesiones que le habría propiciado el sujeto a su familiar.

En redes sociales, son varias las féminas que exigen la atención de autoridades hacia Julio, una persona que por su condición, aseguran, nunca le han negado un ‘plato de comer’, pero que ahora, representa un peligro para las mujeres.

Macuspana, es la tierra natal del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. En septiembre del 2020, el alcalde renunció presuntamente por motivos personales, nunca se aclaró el motivo real pero si se supo de las irregularidades que dejó duramente su administración.

A ello se suma los años de rezago que ha venido atravesando la tierra de los ‘Tumbapatos’ por administraciones que no han respondió a las demandas ciudadanas.

Estos factores, han inhibido la atención de programas integrales que maneja el DIF para atender este tipo de situación, donde personas en situación de calle quedan ala deriva y que en casos más graves como Julio, terminan perjudicando severamente a mujeres, siendo violentadas.

Además, a las denuncias ciudadanas se suman la falta de vigilancia policíaca que no se tiene ni en la cabecera municipal, ni en las colonias y mucho menos de las comunidades.

Julio continúa en las calles de Macuspana, aún y cuando su condición física y mental, afecta a varias personas, las autoridades continúan sin hacer nada.

Tabasco

Inicia Programa de Descacharrización para prevenir criaderos de mosquitos

Publicado

el

La Jurisdicción Sanitaria puso en marcha el Programa de Descacharrización, encabezado por la doctora María del Rosario Rodríguez Burelo, con el objetivo de reducir los criaderos de mosquitos y proteger la salud de las familias.

Durante el arranque se hizo un llamado a la ciudadanía a sumarse a esta labor desde sus hogares, retirando objetos que ya no se utilizan y que pueden acumular agua, como cubetas, llantas, botellas o muebles viejos.

Autoridades sanitarias informaron que en los próximos días se dará a conocer el calendario de rutas en las que camiones y personal recorrerán las colonias para recoger los cacharros y dar continuidad a esta acción preventiva.

Continuar leyendo