Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno sabía de posible atentado del CJNG a García Harfuch

Publicado

el

Foto: Internet

Después del atentado que sufrió esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se ha dado a conocer que el Gabinete de Seguridad federal ya sabía de una posible amenaza contra “un alto funcionario”.

De acuerdo con Milenio, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) recibió información de un audio en el que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) planeaba un atentado contra un funcionario en estos días.

Por su parte, el periódico El Universal mencionó que el gobierno definió cuatro posibles “blancos”: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, por haber firmado la extradición a Estados Unidos del hijo del capo del CJNG.

El secretario federal de Seguridad, Alfonso Durazo, quien encabeza la estrategia antinarcóticos del gobierno; asimismo, analizaron la posibilidad de que el ataque fuera contra el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, por las acciones emprendidas contra las finanzas de la organización delictiva.

Por último, analizaron la posibilidad del secretario de Seguridad de la Ciudad de México, García Harfuch, por los golpes que dio a las estructuras de narcomenudeo del cártel en la capital del país. Ante esto, el gabinete de Seguridad ordenó reforzar la seguridad en todas las probabilidades.

Sin embargo, el ataque de esta mañana concluyó que el objetivo era García Harfuch, quien recibió tres balazos y sufrió una lesión por granadas. Hasta el momento, se sabe que su estado de salud es estable, pero fue intervenido para una cirugía médica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.

Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.

El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.

México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.

Continuar leyendo