Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno sabía de posible atentado del CJNG a García Harfuch

Publicado

el

Foto: Internet

Después del atentado que sufrió esta mañana el titular de la Secretaría de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, se ha dado a conocer que el Gabinete de Seguridad federal ya sabía de una posible amenaza contra “un alto funcionario”.

De acuerdo con Milenio, el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) recibió información de un audio en el que presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) planeaba un atentado contra un funcionario en estos días.

Por su parte, el periódico El Universal mencionó que el gobierno definió cuatro posibles “blancos”: Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, por haber firmado la extradición a Estados Unidos del hijo del capo del CJNG.

El secretario federal de Seguridad, Alfonso Durazo, quien encabeza la estrategia antinarcóticos del gobierno; asimismo, analizaron la posibilidad de que el ataque fuera contra el director de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Santiago Nieto, por las acciones emprendidas contra las finanzas de la organización delictiva.

Por último, analizaron la posibilidad del secretario de Seguridad de la Ciudad de México, García Harfuch, por los golpes que dio a las estructuras de narcomenudeo del cártel en la capital del país. Ante esto, el gabinete de Seguridad ordenó reforzar la seguridad en todas las probabilidades.

Sin embargo, el ataque de esta mañana concluyó que el objetivo era García Harfuch, quien recibió tres balazos y sufrió una lesión por granadas. Hasta el momento, se sabe que su estado de salud es estable, pero fue intervenido para una cirugía médica.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo