Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Gobierno preparado para dar respuesta eficaz ante desastres: Medina Filigrana

Publicado

el

Foto: Internet

El secretario de Gobierno, destacó la importancia de la participación social en la prevención de emergencias para salvaguardar el patrimonio colectivo y familiar.

Para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, el próximo 19 septiembre, Tabasco participará en el macro simulacro nacional, con la participación de 397 inmuebles y 80 mil personas.

Villahermosa, Tabasco; 17 de septiembre de 2019.- Al inaugurar las actividades de la Semana Nacional de Protección Civil, el secretario de Gobierno Marcos Rosendo Medina Filigrana, afirmó que este gobierno trabaja para tener un estado más seguro con programas que permitan responder de manera oportuna y eficaz, en caso de una contingencia y resaltó la importancia de la participación social para salvaguardar el patrimonio colectivo y familiar.

Con la representación del gobernador Adán Augusto López Hernández, el funcionario estatal puso en marcha los trabajos de esta jornada que se llevará a cabo del 17 al 20 de septiembre y en la que se desarrollarán talleres, paneles y pláticas para fomentar la cultura de la prevención de desastres y coordinar acciones de atención a los mismos.

Acompañado de Silvia Guillermina Roldán Fernández, titular de la Secretaría de Salud y José Alberto Rodríguez Gallardo, director dela Unidad Municipal de Protección Civil de Centro, el encargado de la política interna, sostuvo que este gobierno trabaja para tener un estado más seguro con programas que permitan responder de manera oportuna y eficaz en caso de una contingencia y exhortó a la población a poner en práctica medidas de prevención con el objetivo de actuar con oportunidad, salvaguardar la integridad física y los bienes.

Señaló la importancia de hacer una reflexión sobre este tema y evitar ponerse en riesgo al asentarse en zonas cercanas a los cuerpos de agua o de instalaciones petroleras, así como capacitar a las nuevas generaciones para que adquieran los conocimientos necesarios para saber cómo actuar antes, durante y después de una situación de emergencia.

“Generemos en las nuestras casas una cultura de protección civil, eduquemos a las nuevas generaciones, a nuestros niños sobre este tema”, precisó Medina Filigrana, quien valoró el trabajo de quienes integran el Instituto de Protección Civil del Estado de Tabasco (IPCET) para capacitar constantemente a instituciones públicas, privadas y a la sociedad en general.

En su intervención el titular del IPCET, Jorge Mier y Terán Suárez recordó que de acuerdo a cifras del Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenepred), las inundaciones del 2007 al 2010 dejaron daños por 46 mil millones de pesos, lo que obliga a impulsar acciones de prevención.

“Ahora en Tabasco estamos por inaugurar el Sistema de Alerta Temprana, que comprende las estaciones meteorológicas, la estación de radio bombeo y el recién puesto en marcha Radar Meteorológico”, detalló en presencia de José Gilberto Castelan Pescina, director de Instrumentación y Cómputo del Cenapred, en representación de Enrique Guevara, director general del organismo.

Dio a conocer que para conmemorar los sismos de 1985 y 2017, el próximo 19 septiembre, Tabasco participará en el macro simulacro nacional, con la participación de 397 inmuebles y 80 mil personas.

“Participarán los 17 municipios, todas las dependencias del gobierno estatal, las delegaciones federales acreditadas en el estado, empresas paraestatales y empresas privadas con el objetivo de autoevaluarnos y corregir las deficiencias”, precisó Mier y Terán.

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Tabasco

Crece confianza de empresarios para invertir en Tabasco; anuncian construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Publicado

el

  • Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en un centro de espectáculos que contempla la realización de 100 eventos y recibir 600 mil visitantes al año

Tabasco continúa consolidándose como un destino de inversión confiable para la iniciativa privada, al anunciarse este lunes, la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’, producto de la inversión conjunta de 12 millones de pesos de las empresas tabasqueñas DeBoleto y Horchatas Flor de Tabasco, el cual estará orientado a la presentación de eventos culturales y artísticos.

En el marco de la conferencia de prensa matutina del Gobernador Javier May Rodríguez, la titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, reconoció y agradeció la confianza del sector privado local para apostarle a Tabasco, confiar en su potencial y diversificar la economía.

“Su visión joven y su innovación reflejan lo que el sector privado comprometido puede hacer con la diversificación económica del Estado que impulsa la creación de empleos, la innovación y el fortalecimiento del desarrollo local”, indicó.

El empresario Christopher del Ángel Mendoza, directivo de la plataforma DeBoleto, dio a conocer que la propuesta contempla la creación de un espacio donde las y los tabasqueños puedan acceder a shows de alta calidad, fomentar el arte y la cultura en el sureste mexicano.

“Estamos seguros marcará un antes y un después en el desarrollo cultural y económico de nuestro estado. El Auditorio ‘Flor de Tabasco’ se está creando con la intención de poder brindar a los tabasqueños shows de alta calidad. Nuestro propósito es claro inspirar, conectar y elevar la oferta cultural y artística en Tabasco y el sureste mexicano”, sostuvo junto a Mónica Farías Pinto, de la empresa Flor Tabasco.

Señaló que el auditorio se ubicará en una zona estratégica de Villahermosa, sobre la avenida Pagés Llergo, donde anteriormente estaba el Cine Alberto; tendrá una capacidad de 800 asientos, con un diseño moderno, acústica de alta calidad y tecnología audiovisual.

Con este proyecto se busca impulsará la realización de congresos, conferencias, espectáculos y eventos empresariales, previendo la generación de 30 empleos directos y más de 100 indirectos, al proyectar la realización de 100 eventos y 600 mil visitantes al año.

Del Ángel Mendoza agradeció al Gobierno del Pueblo y a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico por la asesoría y acompañamiento en la propuesta que se concretará a favor del arte y la cultura, pues estos dos puntos, tienen el poder de transformar comunidades y “este auditorio será un punto de encuentro para las ideas, la creatividad y el orgullo tabasqueño”, subrayó.

Continuar leyendo