Nacionales
Gobierno pone fin al programa migratorio “Quédate en México”
El Gobierno de México anunció el fin del programa “Quédate en México” que permitía la retención de migrantes solicitantes de asilo, en la frontera norte del país, en espera de que Estados Unidos diera una respuesta a su caso.
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el 8 de agosto de 2022 el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos notificó que a partir de esa fecha iniciaría el fin de este programa, oficialmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP). Esto en cumplimiento con el mandato ordenado por una Corte Federal de Distrito y como parte de una decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos tomada el 30 de junio de 2022.
En agosto de este año, un juez federal de Texas anuló la orden de restablecer el programa “Quédate en México” lo que permitió al Gobierno de Joe Biden ponerle fin.
En ese momento Alejandro Mayorkas, el Secretario Adjunto del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, argumentó que había fallas en el proceso y falta de “protecciones humanitarias que las personas merecen según la ley”, coincidiendo con las razones que los defensores de los inmigrantes han expuesto contra el programa.
Expresó que el programa “tiene fallas de origen e impone costos humanos injustificables”.
La SRE informó que el ingreso de migrantes a México por Tijuana, Baja California, bajo este programa se detuvo a partir del 19 de junio.
“El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificando que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para COVID-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación de la implementación de la Sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos”, comunicaron.
Nacionales
El PAN rifará un iPhone 17 Pro por mes para quienes se afilien al partido
El dirigente nacional del PAN, Jorge Romero Herrera, anunció que el partido llevará a cabo una campaña para atraer a las nuevas generaciones: cada mes sorteará un iPhone 17 Pro entre los jóvenes que se afilien mediante la nueva aplicación digital del partido.
La estrategia forma parte del relanzamiento del PAN, donde Romero explicó que la app del partido ofrecerá tres opciones: “Me quiero afiliar”, “Quiero ser candidato” y “Conócenos”. Mediante esta herramienta digital, el partido pretende simplificar el proceso de afiliación y abrirse a nuevos miembros.
Romero justificó la rifa señalando que es “totalmente legal” y que es similar a las rifas que realizaban los fundadores del PAN —refrigeradores, televisores— aunque ahora adaptada a los jóvenes mediante teléfonos inteligentes.
✅ Ventajas y ✅ Críticas
- Ventaja señalada: Puede representar una forma innovadora de acercar a los jóvenes a la política y actualizar la imagen del PAN.
- Críticas: Varios analistas y usuarios en redes sociales han calificado la medida como “populista” o “superficial”, cuestionando si la política debe basarse en incentivos materiales más que en ideales o propuestas.





