Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Gobierno pone fin al programa migratorio “Quédate en México”

Publicado

el

Foto: Internet

El Gobierno de México anunció el fin del programa “Quédate en México” que permitía la retención de migrantes solicitantes de asilo, en la frontera norte del país, en espera de que Estados Unidos diera una respuesta a su caso.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el 8 de agosto de 2022 el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos notificó que a partir de esa fecha iniciaría el fin de este programa, oficialmente conocido como Protocolos de Protección al Migrante (MPP). Esto en cumplimiento con el mandato ordenado por una Corte Federal de Distrito y como parte de una decisión de la Suprema Corte de Estados Unidos tomada el 30 de junio de 2022.

En agosto de este año, un juez federal de Texas anuló la orden de restablecer el programa “Quédate en México” lo que permitió al Gobierno de Joe Biden ponerle fin.

En ese momento Alejandro Mayorkas, el Secretario Adjunto del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, argumentó que había fallas en el proceso y falta de “protecciones humanitarias que las personas merecen según la ley”, coincidiendo con las razones que los defensores de los inmigrantes han expuesto contra el programa.

Expresó que el programa “tiene fallas de origen e impone costos humanos injustificables”.

La SRE informó que el ingreso de migrantes a México por Tijuana, Baja California, bajo este programa se detuvo a partir del 19 de junio.

“El Gobierno de México, a través de la SRE, ha venido verificando que se otorgue la atención humanitaria necesaria a las personas migrantes participantes en el programa, incluyendo la administración de pruebas para COVID-19 y la atención de casos positivos, y seguirá garantizando su adecuada estancia y protección en territorio nacional en esta etapa de terminación de la implementación de la Sección 235 (b)(2)(C) de la Ley de Inmigración y Nacionalidad de Estados Unidos”, comunicaron.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo