Nacionales
Gobierno federal puede revertir desaparición de Escuelas de Tiempo Completo: UNPF

Luis Arturo Solís, presidente de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF), consideró que el gobierno federal tiene la posibilidad de revertir su decisión de desaparecer las escuelas de tiempo completo, con lo que se podría evitar la deserción escolar.
En entrevista para Heraldo Media Group en “Noticias de la mañana” con Mario Maldonado, afirmó que ha habido insensibilidad por parte del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, ya que no se escuchó la opinión de los expertos y de los mismos padres de familia.
“Desde que se anunció la decisión nos hemos posicionado en contra, porque esto afecta a más de 3.6 millones de niños, quienes viven en zonas vulnerables del país y se quedarían sin educación y sin el único alimento que reciben, en la mayoría de los casos”, expuso.
Detalló que han mantenido conversaciones con algunos secretarios de Educación Pública estatales e incluso con gobernadores, quienes tienen voluntad política de continuar con la operación del proyecto, pero “tendrán que debatir el tema en sus congresos, porque no cuentan con los recursos para el programa”.
Por último, dijo que esperan que el gobierno federal y la titular de la SEP escuche la opinión de los padres de familia e incluso la de los niños, quienes son los más afectados.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.