Nacionales
Gobierno Federal presenta proyecto del Parque Ecológico Lago de Texcoco

El Gobierno federal presentó este martes los detalles del Parque Ecológico ‘Lago de Texcoco’, que apunta a abrirse al público en 2021, explicó Iñaki Echeverría, arquitecto encargado del proyecto.
Cabe señalar que es la zona que se iba a ocupar para el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) y que fue cancelado en la presente administración por medio de una consulta ciudadana.
Iñaki Echeverría, director general del Parque Ecológico Lago de Texcoco, indicó durante la conferencia matutina del este martes 25 de agosto que el principal objetivo es recuperar 12,200 hectáreas como una zona de restauración ecológica, en beneficio de todo los habitantes del Valle de México.
A continuación, te presentamos algunos de los detalles:
- La extensión total del parque abarcará 12 mil 200 hectáreas.
- Como comparativo, esa extensión equivale a 15 veces lo que mide el Bosque de Chapultepec.
- Cuando se concluya, será uno de los parques urbanos más grandes del mundo.
- Para su desarrollo, la región será declarada como una Zona de Restauración Ecológica mediante un decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador.
- El parque contará con diversas áreas de refugio para la protección de flora y fauna.
- La fecha tentativa de apertura es 2021 si la pandemia del COVID-19 permite realizar los trabajos de construcción, enfatizó Iñaki Echeverría.
- La primera parte que se planea abrir es la cercana a la zona bardeada, ubicada al norte de la carretera Peñón-Texcoco.
- Esa zona consta de 4 mil 800 hectáreas. El proyecto contempla que se abra al público solo los domingos.
- Los visitantes podrán realizar diversas actividades recreativas, culturales o deportivas, como caminatas, ciclismo, pistas para patinaje, zonas de observación de flora y fauna, entre otras.
- También se tiene planeado realizar festivales de cine y funciones al aire libre.
- El proyecto del proyecto federal contempla la recuperación de lagunas y humedales, como el lago Nabor Carrillo y Texcoco Norte.
- Además, se crearán cuerpos de agua para la regulación hidrológica de la zona.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.